26 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Curazao detiene a 13 venezolanos que buscaban llegar a la isla en bote

Agentes de la Guardia Costera de Curazao interceptaron una embarcación que quedó varada cuando trasladaba a 13 venezolanos que zarparon desde las costas de Falcón, según reseñó Crónicas del Caribe

-

Caracas.- 13 migrantes venezolanos fueron rescatados este 8 de febrero por las autoridades de Curazao luego de que la balsa en la que se trasladaban quedara a la deriva en aguas de la isla caribeña.

El grupo estaba conformado por seis hombres, seis mujeres y una niña de dos años de edad que salieron desde las costas de Falcón en una embarcación identificada como Jack Sparrow, según lo reseñó Crónicas del Caribe.

La embarcación quedó a la deriva debido a que presentó fallas en los motores, por lo que agentes de la Guardia Costera de Curazao enviaron unidades marítimas hacia el lugar para socorrerlos.

Cecodap: Trinidad y Tobago tiene un patrón de criminalización del migrante venezolano

A los venezolanos se les realizaron pruebas de COVID-19 y fueron llevados a la policía de Curazao. Las seis mujeres fueron enviadas a la cárcel ubicada en Rio Canario, mientras que los seis hombres esperaban ser trasladados.

Por su parte, Ieteke Inchi Witteveen, directora de Human Rights Defense Curaçao (Hrdc) aseguró a Crónicas de Caribe que las autoridades no les permitieron asistir a los venezolanos detenidos y que la menor fue separada de su madre.

Human Rights Defense Curaçao había habilitado un refugio seguro para la madre y su niña, pero no nos dejaron”, explicó Inchi.

La menor de de edad fue entregada a su padre, quien esperaba recibirla a ella y a la madre en la isla.

Lea la nota completa de Crónicas del Caribe aquí.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a