22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Colombia | Venezolanas ofrecen capacitación y apoyo emocional a mujeres migrantes

A través de la iniciativa Mujeres de Nueva Luz, venezolanas en Bogotá, Colombia, ofrecen a sus paisanas asesoría en cuanto a trámites legales y apoyo emocional para prepararlas para la experiencia de ser migrantes

-

Caracas.- La iniciativa Mujeres de Nueva Luz, busca orientar a las mujeres migrantes venezolanas que llegan a Bogotá, Colombia huyendo de la crisis social, política y económica de su país natal, según reseñó Proyecto Migración Venezuela.

La iniciativa nació hace dos años de la mano de Dayana Mendoza, una venezolana que notó un gran número de retos que enfrentan muchas migrantes al llegar a Colombia, en especial cuando se trata del desconocimiento en cuanto a los trámites legales, de salud, educación y apoyo psicológico.

Mujeres de Nueva Luz ofrece capacitación en temas de empoderamiento, reconocimiento de derechos, guías vocacionales y conocimientos en temas migratorio. En 2021 han logrado atender a más de 300 mujeres en diferentes zonas de Bogotá, como Suba, Engativá, Ciudad Bolívar y Santa Fe.

Según Mendoza, la mayoría de las mujeres que han atendido son madres menores de 40 años.“La mayoría son jóvenes de 19 o 20 años, y en gran parte no tienen un sustento económico, ni emocional».

El grupo de ayuda conformado por mujeres venezolanas, no cuenta con suficientes recursos económicos. Actualmente utilizan los espacios públicos de la ciudad, como parques, y la casa de la directora, para dictar sus talleres; sin embargo, tienen el objetivo de tener una sede física.

Según datos del Observatorio Proyecto Migración Venezuela, con base en la Gran Encuesta Integrada de Hogares (Geih), en Colombia viven 1.822.747 venezolanos, de los cuales el 49,9 % son mujeres. En Bogotá se encuentran 287.454 venezolanos y 49,7 % son mujeres.

Lea la nota completa de Proyecto Migración Venezuela aquí.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a