21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Colombia iniciará cierre fronterizo el #28May por las elecciones presidenciales

Además del cierre fronterizo, las autoridades colombianas recordaron que también habrá ley seca desde el día sábado a las 4:00 pm hasta el domingo al mediodía

-

Caracas.- El ministro del Interior de Colombia, Daniel Palacios, informó que iniciarán el cierre del paso fronterizo de su país el próximo 28 de mayo a las 6:00 pm y esto durará hasta el lunes 30 de mayo a las 6:00 am. Este procedimiento se realiza en el marco de las elecciones presidenciales de Colombia que se celebrarán el próximo domingo 29 de mayo.

«Quiero informarle al país que a través del decreto 830 del día de hoy se (… ) ordena el cierre de las fronteras terrestres y fluviales a partir del día sábado a las 6:00 pm, hasta el día lunes a las 6:00 am», indica Palacios en un video difundido en su cuenta de Twitter este martes, 24 de mayo.

El funcionario resaltó que de esta medida quedan exentos los ciudadanos colombianos que estén debidamente inscritos en los puestos de votación y que podrán ingresar a territorio colombiano a ejercer su derecho al voto.

Asimismo, Palacios recordó que también se establecerá la ley seca, pues no podrá haber expendio ni consumo de licor desde el día sábado a las 4:00 pm hasta el domingo al mediodía.

«Toda nuestra Fuerza Pública dispuesta para proteger el derecho al voto de los colombianos», agregó el ministro en su tuit.

Desde el lunes 23 de mayo los ciudadanos colombianos que residen en Venezuela comenzaron a votar en los puestos instalados en la frontera común para las elecciones presidenciales.

Un total de 184.421 colombianos residentes en Venezuela, que están inscritos en el censo electoral, podrán ejercer su derecho al voto hasta el domingo, informó la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a