26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Café con El Pitazo #18May | Entrar a Estados Unidos sin visa: ¿qué opciones quedan?

Se esperaba que el levantamiento del Título 42, medida sanitaria temporal para mitigar la propagación de la pandemia, trajera el caos en la frontera a medida que más personas intentaran ingresar para solicitar asilo

-

Los nuevos esfuerzos del gobierno de Joe Biden para manejar los efectos de un aumento mundial de la migración enfrentaron su primera prueba en la frontera entre Estados Unidos y México el viernes, 12 de mayo, horas después de la expiración de una medida de salud pública que había permitido a las autoridades expulsar rápidamente a muchas personas que cruzaban la frontera durante más de tres años.

Habían aumentado las preocupaciones de que el levantamiento de la política de salud pública, conocida como Título 42, traería escenas de caos en la frontera a medida que más personas intentaran ingresar con la expectativa de poder solicitar asilo.

Para conocer detalles sobre qué sucedió con esta norma y cuáles son las opciones que quedan para entrar a Estados Unidos sin visa, hemos invitado a Un Café con El Pitazo a la abogada especialista en Migración, Lesbia Moreno.

Fin del Título 42 | Los cruces de migrantes en la frontera estadounidense caen 50 %

Este jueves, 18 de mayo, a partir de las 6:00 p.m., a través de la mensajería instantánea de WhatsApp, Moreno será la encargada de explicar y solucionar los cientos de inquietudes que tienen los lectores sobre el final del Título 42.

Si deseas participar, conocer más sobre el tema y realizarle preguntas a la invitada, solo debes unirte al grupo del evento siguiendo el enlace al final de esta nota. ¡No tardes demasiado en acceder si quieres reservar tu puesto en primera fila!

Enlace: https://chat.whatsapp.com/HaD2E5aCPd7Gl0YZBGIip7

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a