18.7 C
Caracas
sábado, 25 marzo, 2023

Cadena de supermercados española vende por primera vez arepas, cachapas y tequeños

-

La segunda red de súpermercados más importante de España, Carrefour, comenzará a vender en masas comida venezolana. Arepas, tequeños y cachapas congeladas estarán ahora en los anaqueles de la prestigiosa red.

El logro es de Fernando Rodríguez, un joven emprendedor venezolano que hace diez años comenzó a vender de manera ambulante queso. El producto final de su trabajo lo llevaba a la empresa Técnicas Reunidas en Madrid, donde había una gran comunidad venezolana.


LEE TAMBIÉN: 
FAMILIA VENEZOLANA MIGRÓ A ARGENTINA EN BICICLETA



Al notar la aceptación que el queso tenía, Rodríguez comenzó a variar lo que ofrecía. Fue así como, fiel a sus raíces venezolanas, incluyó para sus clientes arepa, cachapas y tequeños.

El joven venezolano, gracias a su constancia y empeño, evolucionó. Creó su propia empresa llamada Antojos Araguaney, en honor al árbol nacional, y comenzó a ver más allá, a ofrecerlos a grandes empresas.

Fue así como se concretó el convenio con Carrefour y se convirtió en uno de sus proveedores oficiales, tras completar las exigencias legales del mercado español.

Con esta apuesta la importante cadena de supermercados de España tiene como meta atraer a un publico de 400 mil consumidores venezolanos que están ahora residenciados en territorio español.

Hasta ahora, las principales cadenas comerciales de europeas solo ofrecían en su catálogo de productos la mundialmente conocida Harina Pan. Con este convenio el joven migrante que antes ofrecía quesos de manera ambulante logró la hazaña de introducir, de manera oficial, al mercado cachapas, quesos y arepas. ¿Cómo serán en su versión congelada?

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a