25.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Anzoatiguense es la primera venezolana que escogerá el mejor queso del mundo

En Perú, Genessi Pinto descubrió su pasión por los quesos hasta convertirse en toda una maestra quesera que guía a clientes a encontrar su queso favorito. Ahora, la venezolana, que nació en El Tigre, estado Anzoátegui, participará como juez en uno de los eventos de quesos más importantes del mundo, el World Cheese Awards, que se celebrará en noviembre en Gales

-

Por Rubén Vásquez

Caracas. El World Cheese Awards es uno de los eventos más importantes de quesos en el mundo que cada año reúne a grandes profesionales del rubro para presentar sus mejores elaboraciones y conquistar al jurado de la competición. En la 34ª edición que se celebrará este 2022 en Gales, Genessi Pinto (@genessi25) se convierte en la primera venezolana invitada a participar como juez del concurso.

En una entrevista para El Pitazo, Pinto, de 27 años, aseguró que fue una sorpresa recibir la invitación al evento que se llevará a cabo entre los días 1 y 3 de noviembre en Newport, Gales, Reino Unido. La venezolana se dedica al mundo de los quesos desde que llegó a Perú en 2017.

“He preguntado y son muchas horas probando quesos. Lo que básicamente haces ahí es detallar la parte visual de los quesos, la sensorial gustativa, observar el queso que esté en buenas condiciones y darle puntajes. Hay quesos que salen con medallas de bronce, de plata y de oro”, explicó sobre su papel en el concurso.

Genessi Pinto cuenta con la experiencia necesaria para participar como jurado, pues tras su llegada a Perú comenzó rápidamente a formarse hasta convertirse en una cheesemonger, es decir, una persona capacitada con conocimiento quesero para guiar a clientes a encontrar su queso favorito.

Motivada por su pasión para que más personas conocieran este producto, la venezolana creó una cuenta en TikTok, donde ya suma más de 80 mil seguidores que quedan cautivados con la explicación sobre los diversos tipos de quesos. Tanto en así que esta plataforma le permitió destacar aún más en el mundo de los quesos, logrando recibir una invitación como jurado al World Cheese Awards.

“Como venezolana es un súper orgullo, una gran oportunidad y un honor poder asistir a este evento. Pienso aprovecharlo al máximo, absorber todo el aprendizaje que pueda adquirir ahí, todas las personas importantes que pueda conocer de este rubro, porque siento que acá en Latinoamérica nos falta mucho, pero vamos a ir recuperando la importancia del queso y los jamones”, expresó.

Con más de tres décadas valorando y premiando a los mejores quesos del planeta tierra, el World Cheese Awards es un concurso que reúne cada año a productores, mayoristas y minoristas de todo el mundo.

Descubriendo su pasión

Antes de adentrarse en el mundo de los quesos, la venezolana, nacida en El Tigre, estado Anzoátegui, sacó una licenciatura en Recursos Humanos, pero la crisis en Venezuela la obligó a emigrar.

“En realidad, Perú no era una opción en mis planes, pero se dio. Nos vinimos en julio de 2017. Desde que llegué me ha ido muy bien. Llegué en julio, y ya en agosto había encontrado un trabajo y ahí fue donde me adentré un poco más en el mundo gourmet”, dijo.

Si bien en los últimos cinco años Genessi Pinto conoció y dominó la variedad de quesos secos y frescos que hay en el mercado, lo cierto es que no tenía ninguna experiencia trabajando con el público. Cuenta además que su conocimiento en quesos y cortes de jamón era escaso, por lo que, desde su llegada a Perú, comenzó a formarse y estudiar cada día el producto.

“Fue así como, un poco autodidacta, aprendí a cortar jamón. Aquí, en Perú, es un oficio bastante escaso. Sabrán seis personas cuando mucho. Es un arte, porque tiene su técnica, porque tienes que cortar el jamón súper delgado, prolijo, y también dejar la parte con una buena estética, no con un bache ni un hueco por ahí”, explicó.

Aseguró que al convertirse en cheesemonger descubrió su verdadera pasión. “Creo que Perú me ha brindado muchas cosas desde que llegué. Si a mí me dan a elegir entre la carrera que estudié y lo que hago ahora, elijo lo que hago ahora”.

Un camino lleno de enseñanzas

Genessi Pinto apuesta por vivir el momento. “Sé que esta invitación al World Cheese Award va a hacer que mi crecimiento laboral y personal suba un poco, porque vas a ser juez quesero, ya no vas a ser solo la vendedora, sino que vas a representar a una entidad en unos premios, vas a ser parte de eso”.

También sostiene que en Latinoamérica no hay una cultura sobre quesos tan fuerte como en Europa, por lo que busca que cada persona sepa realmente más sobre el producto que se lleva a casa. Desde The Cheese Corner, la tienda donde trabaja en Perú, se propone ofrecer una experiencia diferente a los clientes invitándoles a salir de su zona de confort y probar variados quesos.

Indica que su llegada al país andino le ha dejado un gran aprendizaje personal y profesional, en el que la perseverancia, fuerza y constancia para lograr los objetivos siempre están presentes. “Aprendí a ser más independiente de lo que era. A saber que tengo que contar conmigo misma, a ser más responsable y crecer como persona”.

A las personas que como ella tienen ganas de superarse los anima a soñar. “Nunca dejes de lado lo que a ti te gusta o te apasiona. Nunca lo dejes de lado por lo más fácil, aunque parezca muy complicado; sigue ahí, porque sé que en algún momento se va a lograr”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a