20.4 C
Caracas
sábado, 1 abril, 2023

Alcaldesa de Bogotá genera polémica al crear un comando especial contra delincuentes migrantes

El diario colombiano Semana, señala que la decisión de López fue calificada de xenófoba por distintos sectores políticos

-

Caracas.- La creación de un comando espacial para enfrentar a los delincuentes migrantes en Bogotá ha generado preocupación en la población migrante y la Comisión Internacional de Derechos Humanos (Cidh). El anuncio fue hecho por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, este miércoles, 17 de agosto.

El diario colombiano Semana señala que la decisión de López fue calificada de xenófoba por distintos sectores políticos. «Esta decisión se suma lista de declaraciones que ha hecho la mandataria contra esa población, particularmente la de origen venezolano», agregó el diario colombiano.

De acuerdo con la información el comando especial estaría integrado por la Policía Nacional y Migración Colombia.

«En la ciudad por lo menos el 70 % de esta población ya está en fase previa de registro; en septiembre se hará un proceso de identificación biométrica y en octubre se entregarán las identificaciones a los migrantes», dijo López.

“Cualquier ciudadano en una labor de inspección, de control de vigilancia, que haga la Policía y que esté sin identificar, podemos hacer forzosamente su identificación y tomar dos tipos de medidas: o expulsión del país por estar involucrado en actividades que atentan contra la convivencia o judicialización ante la Fiscalía por estar involucrado en actividades criminales”, agregó la alcaldesa.

Por su parte, Comisión Internacional de Derechos Humanos (Cidh) manifestó su preocupación con relación a este nuevo comando. «@CIDH expresa preocupación sobre el anuncio de creación de un comando de operaciones conjunta para combatir delincuencia de «criminales de población migrante», realizado por la alcaldesa de Bogotá, tras finalizar reunión de Consejo de Seguridad», publicaron en su cuenta de Twitter, este miércoles,.

Con información de Semana

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a