28.2 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Al menos 122.616 venezolanos han cruzado la selva del Darién hasta mediados de 2024

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, promete repatriar a los migrantes que lleguen al país a través del Darién, con ayuda internacional y respetando los derechos humanos

-

Al menos 122.616 son venezolanos, es la nacionalidad que predomina, han cruzado la peligrosa selva del Darién, la frontera entre Panamá y Colombia, en lo que va de 2024 en su camino hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, informó el jueves 20 de junio, el Gobierno panameño.

Del total de 186.969 migrantes, 12.839 son ecuatorianos y 12.059 colombianos. Además, 10.757 son de China, 10.173 de Haití, 2.051 de India y 428 de Cuba; l 16.046 son de otras nacionalidades, según cifras ofrecidas por el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

Solo en lo que va de junio llegaron a Panamá unas 16.955 personas, de las cuales 13.555 son adultos y 3.400 son menores de edad.

Esta cifra de 186.969 migrantes en tránsito en lo que va de este año no es muy diferente a la del cierre de junio de 2023, cuando se registró el movimiento de 196.371. Hasta mayo, los migrantes de paso por Panamá alcanzaron los 170.214, una cifra ligeramente superior a los 166.649 del mismo mes de 2023.

Organismos como Unicef esperan la llegada de 800.000 viajeros irregulares después de que en 2023 atravesaron el Darién más de 520.000 transeúntes, 20 % menores de edad y adolescentes, una cifra sin comparación.

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, quien asumirá el poder el 1 de julio, ha prometido repatriar, con ayuda internacional y respetando los derechos humanos, a los migrantes que lleguen al país a través de la jungla.

VIDEO | Venezolanos atienden el grito de una madre para salvar a sus hijos en la selva del Darién

Las autoridades panameñas han señalado al Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia, como organizador de ese gran flujo migratorio y que en asociación con panameños, con latinos, con indígenas y con colombianos intentan abrir rutas por el territorio panameño tratando de movilizar migrantes, explotándolos y llevándolos, creando campamentos clandestinos.

En ese sentido, Estados Unidos anunció la semana pasada recompensas de ocho millones de dólares por información que conduzca a atrapar a los involucrados en el tráfico de migrantes del Clan del Golfo en la selva del Darién, uno de los cruces más peligrosos del planeta.

Panamá recibe a los migrantes en unas estaciones con presencia de una decena de organismos internacionales, toma sus datos biométricos y les ofrece asistencia sanitaria y alimentación antes de embarcarlos en buses, que sufragan los propios viajeros, que los llevan hasta la vecina Costa Rica para que sigan su camino hacia Norteamérica.

En este contexto hay denuncias de violaciones a los migrantes, incluidas mujeres y niñas, a manos de grupos de criminales, así como robos y asesinatos.

Una de las organizaciones que hizo esas denuncias fue Médicos Sin Fronteras (MSF) al registrar que al menos 676 víctimas de violencia sexual en la selva recibieron atención médica integral en 2023 y añadió que solo en enero hubo 120 casos más, uno cada 3 1/2 horas.

Tras hacer la denuncia y que se venciera un convenio bilateral, las actividades de MSF en el Darién fueron suspendidas por el Gobierno panameño a inicios de marzo. En sustitución, se anunció este mes que la organización Médicos del Mundo-Francia (MDM-Francia) firmaría otro convenio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a