19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Administración del Mercado de Sauces 9 en Ecuador desaloja a venezolanos de locales

Los afectados por la medida de desalojo denunciaron que la administración del mercado dijo que no quieren ver a venezolanos laborando en el centro de abastecimiento

-

El departamento de Administración del Mercado de Sauces 9, en Guayaquil, Ecuador, emitió un comunicado mediante el cual solicitaba el desalojo de terceras personas o ciudadanos de nacionalidad extranjera que se encontraran en los locales trabajando. La medida se concretó, pero únicamente contra los trabajadores de nacionalidad venezolana.

La denuncia la hizo la Fundación Venezuela Mueve. El desalojo o expulsión afectó a cerca de 80 venezolanos que trabajaban en el lugar. La situación fue hecha pública este viernes 8 de noviembre.

LEE TAMBIÉN

AMENAZAN DE MUERTE A VENEZOLANOS EN COLOMBIA

Yoleida Rodríguez, una de las afectadas, indicó que la administración del mercado argumentó que debían abandonar los locales porque no tenían la documentación en regla. Sin embargo, la dama denunció que la mayoría de los venezolanos que fueron retirados de los comercios sí tenían sus papeles y estaban de manera legal.

«No entendemos qué pasa ni por qué no se nos permite trabajar. Les llegó una notificación a los dueños de los puestos donde se les decía que no permitían terceras personas laborando ni mucho menos personas de otra nacionalidad. En el mercado de Sauces 9 hay cerca de 70 u 80 venezolanos. La parte administrativa del mercado de Sauces 9 no quiere ver venezolanos», contó Rodríguez.

La dama pidió que se les permita trabajar y argumentó que no le están haciendo nada malo a nadie con solo trabajar. «Queremos trabajar. ¿Cómo mantenemos a nuestras familias aquí y a quienes apoyamos en Venezuela? Nosotros lo que queremos es trabajar y que nos den prórroga para lograr la legalización», dijo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a