21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Vocera del gremio: déficit de enfermeros supera el 70% en Barinas

En el hospital Dr. Luis Razetti, el principal centro de salud del estado, solo hay 444 profesionales de la salud, cuando se requieren 1.300 para operar con efectividad, dijo Yanny González, presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería en Barinas

-

Barinas.- El hospital Luis Razetti de Barinas necesita de 1.300 enfermeras para operar con efectividad y apenas la nómina la conforman 444 profesionales. El déficit de personal, de acuerdo a las cifras suministradas por Yanny González, presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería en el estado, supera el 70% en los principales centros hospitalarios de la entidad.

Según González, en la nómina del Luis Razetti deberían laborar 144 enfermeras en la jornada matutina, pero solo acuden 37, en la tarde asisten 38 enfermeros y en el horario nocturno, donde se requiere de 200 enfermeros para cubrir la demanda de todas las áreas del centro de salud, la responsabilidad recae en 43. Entre la diáspora, las renuncias y abandono de puestos de trabajo, se han retirado 856 enfermeros, afirmó la presidenta del gremio en un encuentro con periodistas el miércoles 17 de marzo.

Situación similar ocurre en el Hospital Materno Infantil Dr. Samuel Darío Maldonado. La vocera de los enfermeros informó que ese centro de salud debería contar con 900 profesionales de la enfermería. No obstante, apenas tiene 161 trabajadores distribuidos de la siguiente manera: 38 en la mañana, 32 en la tarde y 38 en la noche.

«Eso limita el funcionamiento de cuidados intensivos a que solo esté operativa una de las dos áreas de hospitalización pediátrica e igualmente una sola sala de hospitalización obstétrica por falta de personal», apuntó.

LEE TAMBIÉN

Personal del Seguro Social de Guarenas anuncia paralización para exigir vacunas anticovid

«La situación de los principales centros de salud del estado es crítica. Eso, aunado a la falta de insumos y pésimas condiciones laborables, pone a los enfermeros en una dura tarea que se cumple por amor a la profesión, porque lo que devengamos es insuficiente para afrontar tan grande responsabilidad de preservar la vida humana en condiciones adversas y en pandemia», comentó la gremialista.

Recordó que en el hospital Br. Rafael Rangel, en Santa Bárbara, los enfermeros llevan 14 días en protesta de brazos caídos y aseguran que no van a ceder en su huelga hasta ser atendidos sus reclamos. Los manifestantes advierten que podrían presentar la renuncia masiva.

En ese centro de salud ubicado en el municipio Ezequiel Zamora, también hay déficit de personal, deterioro en las instalaciones y fallas de insumos, precisó González.

La vocera del gremio considera que esta situación debe llamar la atención y encender las alarmas de quienes ocupan cargos de responsabilidad en la administración pública para que tomen acciones. «El gremio de enfermería habla en serio y no descarta paralizar por completo sus actividades», advirtió.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a