24.3 C
Caracas
lunes, 24 junio, 2024

Vecinos de urbanización en Barinas ya ni recuerdan desde cuándo están sin agua

-

Barinas.- Estar sin agua, cocinar en leña y esperar a que retorne el servicio de energía eléctrica es el día a día de los vecinos de la Urbanización Raúl Leoni, en la capital del estado Barinas.

LEE TAMBIÉN: 

HABITANTES DE SABANETA EN BARINAS RETUVIERON GANDOLA CARGADA DE GAS EN UNA PROTESTA

Ya perdieron la noción del tiempo que tienen sin disfrutar de estos servicios públicos, cuya prestación recae en el Estado venezolano. «Aquí desde hace mucho no tenemos agua, la luz se va constantemente y tampoco nos traen el gas», afirmó la señora Mary Yolanda, habitante del sector donde la Asociación Civil Creando, aliada con El Pitazo, organizó un cine foro para proyectar videos inspiradores sobre emprendimientos.

Mientras los vecinos veían atentos los videos de El Pitazo y escuchaban los notiaudios que les informan del acontecer diario, Mary Yolanda aprovechó para exponer, desde su punto de vista, que en su comunidad no funcionan los servicios públicos, pero que la mayor angustia que tienen es la falta de comida para alimentar a la familia.

A la Raúl Leoni hace tiempo que no llegan las cajas de los Comités Locales de Alimentación y Producción (Clap), y como dijo Mary Yolanda, «no tenemos dónde ir para hacer la denuncia y que nos den una respuesta seria». La vecina recalcó que el Gobierno no les resuelve nada y Creando fue la única organización que se acercó hasta ese sector para escuchar sus planteamientos y planificar nuevas acciones que les permitan conocer proyectos para salir airosos en situaciones de crisis.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a