25.4 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Usuarios denuncian cobros en dólares para reparar averías de Cantv en Guárico

La falta de insumos y de ingenieros dificulta la atención de las fallas que presenta el sistema Cantv en San Juan de los Morros y el interior del estado

-

San Juan de los Morros.- Hasta $30 cobran algunos trabajadores de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) por atender averías del servicio en la capital del estado Guárico. Así lo denunciaron a El Pitazo algunos usuarios que aseguran tener hasta más de un año con las fallas en el sistema.


LEE TAMBIÉN: 
GRUPO DE LIMA, UE Y EEUU PIDEN RECHAZAR CANDIDATURA DE MADURO AL CDH



Emmanuel Belisario es habitante de la comunidad El Deportivo, en el sector Banco Obrero de San Juan de los Morros. Comentó que tiene más de un mes sin tono en el teléfono y desde hace más de un año persisten las fallas de Cantv.

«He realizado el reclamo, pero lo que nos dicen es que faltan equipos y que la mayoría de los ingenieros se ha ido del país», relata Belisario. Al mismo tiempo, cuestiona cómo algunos hombres que trabajan en la empresa estatal de telecomunicaciones ofrecen el servicio de reparación de manera particular a cambio de un pago en dólares.

«Me han cobrado entre quince y treinta dólares por ir a solucionarme el problema, pero no me parece justo. Primero, porque es un servicio público, y segundo, yo no cuento con dólares para pagar por la reparación», argumenta Belisario.

Vecinos de la comunidad de El Deportivo deben visitar centros telefónicos y de internet privados en San Juan de los Morros para realizar trámites bancarios y comunicarse con parientes que emigraron a otros países. «Hay muchos familiares que se han ido del país y quienes están aquí en San Juan necesitan del WiFi para comunicarse a través de WhatsApp, pero sin internet no se puede», criticó Belisario.

Decenas de reclamos

Largas colas de usuarios se forman a las afueras de las dos sedes de Cantv en la capital de Guárico para reclamar las fallas en el servicio telefónico y de internet. Hay quienes madrugan dos y tres días por semana para buscar un código del reporte de la avería y luego sortear la posibilidad de ser visitados en sus comunidades.

«A mí me pidieron un vehículo para trasladar a los técnicos, porque supuestamente no tienen. Eso me salía más barato, porque por otro lado me estaban cobrando 20 dólares para revisar y ponerme el tono», comentó uno de los usuarios, quien prefirió mantenerse en anonimato.

Las averías de Cantv y otras operadoras se agudizan con la crisis eléctrica en el país. Hay sectores en municipios como Infante, Monagas, Zaraza y Miranda, donde los apagones equivalen a quedar sin señal telefónica y sin internet. Al respecto, en la localidad de Valle de La Pascua los usuarios denuncian que tienen más de 48 horas sin el servicio de Cantv.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a