22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Retorno a clases en Cojedes estuvo marcado por el ausentismo

Los maestros de Cojedes se preparan para jornadas de protesta en los próximos días o ir a un paro indefinido, en virtud de que el gobierno no ha cumplido sus exigencias

-

San Carlos.- La incorporación de maestros y estudiantes a los planteles educativos del estado Cojedes fue muy baja, señaló el presidente del Sindicato de Profesionales Técnicos de la Docencia y Conexos (Sinprotrec) de la entidad, Wolfang Maya. Durante un recorrido por diferentes escuelas constató que las instalaciones se encontraban solas, por lo que calcula que apenas se reintegró cerca de 15 % de la comunidad escolar.

Maya destacó que no hay motivación para que los maestros vuelvan a los salones de clases, debido a que la infraestructura educativa está en el suelo y los planteles no cuentan con las mínimas condiciones para que los estudiantes puedan recibir una educación de calidad.

Sin servicios

El representante sindical dijo que la mayoría de las escuelas están sin agua potable, los baños no funcionan, los salones están a oscuras y el calor es insoportable. Señaló que el hampa ha desvalijado la mayoría de las instituciones, por lo que casi ni funcionan.

Sobre el Programa de Alimentación Escolar (PAE) mencionó que no funciona y lo que se les da a los estudiantes no cubre sus necesidades básicas de nutrición, que generalmente son carbohidratos de muy mala calidad y sin proteínas, «y así un alumno no puede aprender».

lee también

federación venezolana de maestros plantea no iniciar clases en enero

Otro de los graves problemas que afecta a los maestros es la situación económica refirió Maya, ya que lo que ganan prácticamente no les alcanza para sus necesidades elementales. «¿Cómo enseña un maestro con hambre'», se preguntó.

El presidente de Sinprotrec indicó que exigen un salario equivalente a 600 dólares al mes y advirtió que si el gobierno no toma acciones para frenar la crisis que enfrentan, el magisterio retomará la agenda de calle, por lo que no descartan ir a un paro indefinido.

Finalmente, invitó a los docentes a mantenerse atentos a las informaciones que estarán ofreciendo en los próximos días.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a