21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Prohibición de venta de gasoil en bidones afecta producción agropecuaria en Guárico

-

Tucupido.- Productores agropecuarios del municipio José Félix Ribas en el estado Guárico denunciaron que por una decisión ejecutiva de la alcaldesa Greidy Reina, que prohíbe la venta de gasolina y gasoil en bidones en las estaciones de servicio que funcionan en Tucupido, este sector productivo presenta problemas al no poder trasladar las maquinarias agrícolas desde las fincas hasta las bombas de gasolina para poder adquirir el combustible.

En un recorrido que efectuó el equipo de El Pitazo por las tres estaciones de servicio que existen en la población, se evidencio que siendo una zona agropecuaria por excelencia, actualmente los trabajadores del campo no pueden comprar gasoil o gasolina en recipientes para llevar a sus fincas, los expendedores tienen miedo de venderles.

Narciso Pedrique: “Aquí estamos fregados con esa decisión de la alcaldesa”. Foto José Guerra

Según Próspero Pacifici, trabajador del campo, “estamos paralizados, sin trabajo, todo el mundo sabe que las máquinas agrícolas, motobombas, motosierras, plantas eléctricas y ahora la luz en el campo es con mechuzos, todo funciona con gasoil, pero imaginen si tenemos que traer esos equipos a las bombas gasolineras, por Dios alcaldesa, asesórese mejor antes de actuar, eso de no permitir vender combustible en bidones es una locura, esta es zona netamente agrícola”.    

Con gasoil los habitantes controlan la plaga, pues es lo más barato. Foto José Guerra

Según denunció Miguel Navarro, productor del campo, “una funcionaria pública, electa por nosotros, puede cambiarle la vida a un pueblo completo, en nuestro caso la alcaldesa Greidy Reina autorizó y ordenó a las autoridades policiales y GN meter preso a quien despache combustible en bidones, por eso detuvieron meses atrás a dos muchachos trabajadores de estaciones de servicio, aquí es normal comprar gasoil para llevar al campo para poner a trabajar las máquinas agrícolas, no podemos traer las máquinas para que les llenen los tanques, eso es una locura, alcaldesa, entienda que esta es zona agropecuaria y rectifique”, enfatizó.

El municipio José Félix Ribas hace más de 20 años era llamado el granero del Guárico por la producción agrícola y pecuaria que los ganaderos lograban obtener en tiempos de cosechas. Hoy cuenta con 192 caseríos rurales, todos sustentados por la siembra y ganadería.

Robert Grubert dice que la “prohibición es una locura, el Ggasoil es vida en estos pueblos”. Foto José Guerra

Narciso Pedrique, habitante de Tucupido y productor del campo, comentó que el gasoil forma parte de la vida de los habitantes de estos pueblos llaneros.  

“Como están las cosas, el gasoil es vital en muchas casas de estas poblaciones, recuerden que ahora el gobierno monopolizó la distribución del gas doméstico, cuando no tenemos gas se cocina con leña, para ello necesitamos el combustible, la falta de agua para bajar los inodoros produce malos olores, combatimos esos olores con gasoil, el monte en las calles se combate con gasoil, para que la plaga se vaya tenemos que usar gasoil, eso lo hacemos en estos pueblos, pero con esta decisión de la alcaldesa estamos fregados”, puntualizo.


LEE TAMBIÉN: 


SERVICIO ELÉCTRICO SE MANTIENE INTERMITENTE EN ESTADOS LLANEROS TRAS APAGÓN NACIONAL

En una de las calles de la población se observó a dos hombres que rociaban con un líquido el monte que está al frente de un comercio donde trabajan, al preguntarles respondieron que “gasoil, es lo más barato para acabar con el monte”.

Las personas entrevistadas recomendaron a la mandataria local “asesorarse mejor para que no continúe cometiendo lo que ellos consideran un error, una decisión equivocada, que afecta a la mayoría de los habitantes de esta población llanera”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a