21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Productores de maíz en Barinas no sembraron por falta de financiamiento

-

Barinas.- Alrededor de 30.000.000 kilos de maíz dejaron de producirse en el municipio Antonio José de Sucre, del estado Barinas, por falta de financiamiento de la banca pública.

Unos 50 productores del municipio del piedemonte andino se dirigieron
con sus tractores hasta la sede del Banco Agrícola de Venezuela y del Banco de Venezuela a exigir respuestas sobre sus solicitudes crediticias, que fueron aprobadas pero no entregadas. Ismael Ávila Rodríguez, presidente de la Red Socialista de Innovación Productiva Maiceros y Maiceras del municipio, encabezó la iniciativa.

Miembros de la Red de Maiceros aseguraron que permanecerán con sus máquinas en la calle hasta que les den respuestas. Foto: Marieva Fermín

Ávila explicó que desde hace seis meses más de 470 productores de la Red de Maiceros introdujeron toda su documentación para que la banca pública les otorgara el financiamiento necesario para la siembra de maíz y arroz en el ciclo de invierno, que termina dentro de 12 días.

La gerente del Banco de Venezuela recibió la comunicación de los productores. Foto: Marieva Fermín

Los recaudos los introdujeron tras un convenio entre Sudeban, la Gobernación de Barinas, la Alcaldía del Municipio Sucre y los propios productores

Hace poco les informaron que el Banco Central de Venezuela (BCV) hizo los depósitos para liberar los créditos, no obstante, a última hora surgió una contraorden y conminaron a los productores a tranzar una negociación con una empresa del Estado denominada Agrosur.

Pese a que introdujeron sus solicitudes de crédito hace seis meses a la banca pública, ninguno de los 470 agricultores recibieron financiamiento y dejaron de producir al menos 30 millones de kilos del cereal


LEE TAMBIÉN: 


DOCENTES Y REPRESENTANTES SUMAN ESFUERZOS EN BARINAS PARA SOBREVIVIR A LA CRISIS

A decir de Ávila y los maiceros que lo acompañaban, Agrosur les ofrece una semilla no apta para tierras tropicales, donada a través de la ayuda humanitaria, a precio de divisa americana y bajo condiciones que no les son beneficiosas porque les proponen garantizar con sus tierras los insumos que reciban a cambio.

Los productores de maíz, quienes contaron con la presencia y apoyo de Wadin Guerreo, miembro del directorio nacional de la Federación Nacional de Ganaderos y presidente de la Asociación de Ganaderos de Socopó, se trasladaron hasta la entrada del pueblo con sus respectivas maquinarias y aseguraron que no se moverán del sitio hasta obtener una respuesta a sus exigencias.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a