21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Portuguesa | Casa de la Mujer Argelia Laya relanza programa de apoyo social y jurídico

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y el 24 aniversario de la institución, la fundación, con sede en Acarigua, organiza la entrega de material informativo sobre la violencia contra la mujer

-

Guanare.- Preocupada por el aumento de casos de femicidios y otros tipos de violencia contra la mujer registrados en el estado Portuguesa, la Fundación Casa de la Mujer Argelia Laya relanza en Acarigua un programa de apoyo social y jurídico dirigido a las comunidades vulnerables.

De acuerdo con una nota de nota de prensa enviada a El Pitazo por esa institución, entre el 8 y el 12 de marzo, en ocasión del Día Internacional de la Mujer, la fundación entregará trípticos informativos sobre violencia de género y orientación sobre su significado en el empoderamiento de la mujer. La sede administrativa de la organización está ubicada en el centro comercial Llano Mall, frente al terminal de pasajeros de Acarigua-Araure.

La encargada de la fundación, Melida Piñero, informó sobre el programa de asesorías gratuitas y personalizadas durante el citado lapso. Cuentan, dijo, con un destacado equipo multidisciplinario de profesionales especializado y con muchos años de experiencia. Dicho grupo está integrado por las abogadas Nancy Valbuena y Lucy Rosendo, la psicóloga Gloria de Jeres y la licenciada Mireya Yépez.

Piñero recordó que la Fundación Casa de la Mujer “Argelia Laya” se encuentra de aniversario. Fue fundada el 7 de marzo de 1997. Son 24 años brindando asistencia a la mujer y a su grupo familiar sin olvidar su visión: «Que hombres y mujeres convivan en equidad y justicia».

LEE TAMBIÉn

Asamblea Nacional oficialista contabiliza 51 femicidios en los dos meses de 2021

Cuatro femicidios

Durante la últimas dos semanas, en el estado Portuguesa se han registrado cuatro femicidios que levantan alarma nacional y mueven la fibra de las organizaciones de mujeres en la entidad y el país.

El primer hecho que se registro fue el de la joven Eliannys Martinez, de 17 años de edad, en el poblado rural La Misión, del municipio Turen. Sus familiares dieron aviso de su desaparición 21 de febrero. El cuerpo de la joven fue encontrado con signos de estrangulamiento y de violación el 22 de febrero en horas del mediodía, en un terreno baldío conocido como La Tabacalera, a un lado de la sede municipal de la Universidad Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora.

En el segundo caso, la joven Eduarlys Falcón, de 20 años de edad, desapareció el 22 de febrero después de salir de su residencia. Se dirigía en horas de la mañana al gimnasio ubicado en la zona, iba a bordo de una bicicleta. Su cuerpo fue encontrado 35 horas después de su desaparición, con signos de estrangulamiento y de violación, a orillas del rio Las Marías, en la misma del municipio Turen.

El tercer hecho que se registró en el estado Portuguesa se reportó en el municipio Araure. La víctima fue identificada como Carmin Yohanny Sossa, de 33 años. En medio de una discusión con su expareja Jhon Kelle Luques, este le propinó dos disparos que le causaron la muerte. Minutos después de haber perpetrado el hecho, Kelle decidió quitarse la vida.

El último femicidio descubierto ocurrió en el mes de septiembre de 2020, aunque se dio a conocer el pasado martes 2 de marzo, cuando fueron encontrados los restos de la víctima, una joven de nombre Maikelis Daniela Morales Pérez, de 22 años de edad, que se encontraba desaparecida desde el 22 de septiembre de 2020, cuando salió de su residencia en el caserío El Chigüire del municipio Ospino, manifestando a sus familias que se encontraría con su expareja para buscar un dinero para unas medicinas.

Familiares hicieron la denuncia como persona extraviada en noviembre de ese mismo año. Investigaciones policiales determinaron que Daniel José Martínez Flores, de 25 años, la expareja de Morales Pérez, guardaba relación con su desaparición y tras su detención el pasado lunes 1° de marzo, reveló que la había asesinado y enterrado en el patio de su parcela, en el municipio Ospino. Los restos de Morales Pérez fueron recuperados el martes 2 de marzo. La mujer murió producto de una fractura craneal y una hemorragia cerebral que sufrió al recibir un golpe contundente en la cabeza.

La ubicación de los restos óseos de Maikelis Daniela Morales Pérez, y la corroboración de que fue asesinada, se suman a los tres femicidios ocurridos en las dos últimas semanas en Portuguesa.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a