26 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Personal de salud denuncia que hospital en Apure carece de tomas de oxígeno

-

María Eugenia Díaz

Apure.- El personal de salud del hospital Pablo Acosta Ortíz (Hpao) , de San Fernando de Apure, denuncia que este recinto hospitalario no cuenta con suficientes manómetros o tomas para extraer el oxígeno, usados para atender a diario la alta demanda de pacientes con COVID-19.

Esta falta de equipos básicos nos permite afirmar que el Hpao no cuenta con la capacidad necesaria para ofrecer ayuda a los enfermos de coronavirus, dijo a El Pitazo un médico especialista que solicitó omitir su identidad por razones de seguridad laboral.

LEE TAMBIÉN

Poliapure mata durante enfrentamiento a presunto integrante de la banda El Fiebre

«No hay suficientes camas, ni personal de salud. La directiva no entrega material bioseguridad por lo que la mayoría de los médicos y enfermeras han optado por renunciar,» señaló la fuente.

Otra fuente médica asegura que cuando los familiares consiguen o compran los manómetros, valoradas en 165 dólares, no hay donde colocarlos. «Es una tragedia».

El mismo especialista precisó que las tuberías de oxígeno del Hpao se están congelando. A consecuencia de este problema, ha disminuido la fluidez de oxígeno directo a los 86 pacientes recluidos en el hospital.

Ante este problema, los trabajadores se ven obligados a aplicar agua caliente a la tubería para subsanar la contingencia.

La fuente detalla que el hospital del estado Apure contaba con bombonas de oxígeno para el traslado interno de los pacientes. «Actualmente , las mismas se encuentran extraviadas.»

«Una bombona grande de oxígeno debería durar entre 12 y 24 horas. Pero, ahora vemos que solo tienen una duración de tres horas, lo cual es inaceptable, porque son productos médicos de alto costo. En el mercado se ofrecen a 65 dólares«, apunta.

LEE TAMBIÉN

Apure | Muere por COVID-19 padre del general Rodríguez Torres

Por su parte, los proveedores de bombonas de oxígeno revelaron que en los municipios San Fernando y Biruaca no poseen oxígeno, a causa de problemas en la distribución nacional de este producto. Desconocen en cuánto tiempo llegarán las bombonas de oxígeno a dichos municipios, situación que pone en riesgo la vida de los pacientes que padecen este mortal virus.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a