24.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Pensionados denunciaron pagos de hambre y violación de derechos en Portuguesa

-

Guanare.- El Frente de Luchadores Sociales y Pensionados de Portuguesa rechazó en Guanare el pago fraccionado de las remuneraciones otorgadas por el seguro social, que mantiene durante semanas a los abuelos en fila bajo sol y agua frente a las entidades bancarias.

Esos pírricos 40 mil bolívares pagados por taquilla, a razón de fracciones de seis mil, no está resolviendo en nada la situación de hambre y miseria que vivimos los pensionados y jubilados, aseguró su presidente , José Andrade, en ocasión de celebrarse el Día Nacional del Adulto Mayor.


LEE TAMBIÉN: 

JUBILADOS Y PENSIONADOS CONVOCAN A LA MARCHA DE LOS BASTONES POR EL DÍA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR

Para recordar está fecha, los adultos mayores se congregaron en 18 catedrales e iglesias del país y en las plazas en protesta contra los atropellos de los que son víctimas con pensiones que no les alcanzan para cubrir sus necesidades básicas.

En Guanare la concentración fue en el centro de la ciudad. En un documento denunciaron los pagos de hambre que reciben los  4 millones 560 mil pensionados en Venezuela, así como la violación a sus derechos de salud y alimentación.

La proclama que leyeron los adultos mayores en Caracas señaló que en los bancos, en las colas para comprar alimentos y en el transporte público son tratados de manera irrespetuosa.

Según el escrito, la situación económica les provocó “una situación de pobreza crítica, deterioro físico, debilidades motoras y desnutrición».

Andrade denunció que es lastimoso ver cómo se desmayan los abuelos en las colas de los bancos por el retiro de sumas en efectivo que no alcanzan ni para medio kilo de queso, ofertado ya en 24 mil bolívares.

En parte, las colas bajo el sol y la pernocta a las afueras de los bancos ocurre porque muchos pensionados no logran una tarjeta de débito para hacer pagos electrónicos. Estas las ofrecen hasta en dólares cuando logran llegar, denunció Andrade.

Irma Mendoza , dirigente también del frente , argumentó que los costos elevados de los tratamientos médicos no pueden ser cancelados con una pensión de 40 mil bolívares.

«Un frasco de colirio refrescante para los ojos se lleva ya media pensión», dijo al cuestionar la política de previsión social de los ancianos emprendida por el Gobierno.

Mendoza informó que se retoman las gestiones a nivel nacional para continuar la lucha por el pago del bono alimentario para los pensionados.

«Sabemos que en una economía hiperinflacionaria eso se diluiría, pero es una obligación de ley que debe cumplirse», precisó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a