21.5 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

Pan de jamón en San Fernando de Apure cuesta 15 dólares

Las ventas del pan de jamón han bajado 80%. Antes, los panaderos ofrecían pan de jamón, desde el mes de octubre hasta diciembre. Ahora, solo lograrán vender 150 panes el 24 de diciembre del 2020

-

Apure.– Durante las fiestas decembrinas, el precio máximo de cada pan de jamón en la capital del estado Apure es de $15. Sin embargo, los costos de este producto tradicional varían de acuerdo con la estructura elaborada por cada panadería. El precio del pan de jamón en algunas panaderías se ubica en 8 dólares, mientras que en otras en 10 a 15 dólares por unidad.

La información fue suministrada este miércoles 23 de diciembre por Miguel Leone, presidente de la Asociación de Panaderos en el estado Apure y administrador de la panificadora La Nonna en San Fernando de Apure.

“Cada panadería consigue los insumos del pan de jamón a diferentes precios de acuerdo a la calidad de cada producto utilizado para esta preparación, como lo son el jamón, las aceitunas y las pasas, los precios son inestables y depende del cambio del dólar, en mi panadería lo cotizamos en $10”, dijo.

Mario Vicente García, presidente del grupo de panaderías Zaimar que hace vida en la capital del estado desde hace 28 años, asegura que la tradición del pan de jamón se ha visto opacada este año, por el alto costo de este producto. Manifiesta que en sus dos negocios se cotiza el pan navideño en $10.

LEE TAMBIÉN

Pan de jamón en Venezuela: en dólares, en trozos y por encargo

“Antes vendíamos para el 24 de diciembre 1.500 panes de jamón. Mañana solo elaboraremos 150 panes y antes ofrecíamos 700. Nada más el kilo de harina cuesta 1 dólar”, apunta.

Miguel Leone, presidente de la Asociación de Panaderos en el estado Apure y administrador de la panificadora La Nonna en San Fernando de Apure | Foto: María Eugenia Díaz

Durante una visita realizada por el equipo de El Pitazo por la panadería La Torraca se pudo conocer que cada pan de jamón tiene el costo más alto, en $15 dólares y trabajan bajo la figura de pedidos, para evitar se quede fría la mercancía.

Ventas en las panaderías de San Fernando de Apure han bajado 80%

Las ventas de pan de jamón, durante el año 2020, han bajado 80%, con respecto al año pasado. “No he hecho ni dos panes diario elaborado por pedidos. La gente lo que compra es el pan de cada día, porque si no hay arepa hay pan”, dijo.

Una panadería que anteriormente, elaborada pan tradicional con 10 sacos de harina. Ahora, solo utiliza 5 sacos. “La gente se lleva lo necesario por el bajo poder adquisitivo de la población”, dijo Miguel Leone a El Pitazo.

Los panaderos visualizan el año 2021 como un periodo económico difícil, porque dicen están seguros deberán poner en práctica su ingenio, para poder mantener el negocio del pan. Advierten que sí el, gobierno de Nicolás Maduro decreta 15 días de cuarentena radical, las panaderías podrían aplicar reducción del personal.

Mario Vicente García, presidente del grupo de panaderías Zaimar que hace vida en la capital del estado desde hace 28 años | Foto: María Eugenia Díaz

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a