24.9 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Mototaxistas exigen a las autoridades de Guárico que los dejen trabajar

Al menos 186 mototaxistas de Valle de La Pascua denunciaron, este jueves 2 de abril, que son afectados por la prohibición de circulación de motos en el estado ante la pandemia del COVID-19

-

San Juan de los Morros.– Al menos 186 mototaxistas se reunieron este jueves 2 de abril, en Valle de La Pascua, municipio Infante del estado Guárico, para exigir a las autoridades regionales que les permitan abastecer de combustible sus unidades y cumplir con su trabajo al servicio de la ciudadanía.

Manuel Simoza, vocero de los mototaxistas de la mencionada localidad, cuestionó que les impidan llenar el tanque de sus vehículos y les prohíban trabajar. «Nos están quitando el derecho a echar gasolina, cuando nosotros prestamos un servicio a la comunidad para llevar comida a nuestras casas».

Simoza, respaldado por otros motorizados, todos con tapabocas, aseguró que comprenden la situación actual y están dispuestos a colaborar con el plan de contingencia frente a la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, pero aclaró que sus motos representan el sustento para sus hogares.

LEE TAMBIÉN

Comerciantes de Barinas reportan robos nocturnos durante la cuarentena

Ademas, señaló que este viernes 3 de abril, en horas de la mañana, acudirán con sus familiares a la sede de la alcaldía para intentar llegar a un acuerdo que les permita obtener el combustible y continuar circulando por las calles de Valle de la Pascua.

Franklin Rondón, mototaxista, reiteró el llamado al gobernador del estado, José Vásquez, y a la alcaldesa Nidia Loreto para que los dejen trabajar en la localidad y solucionen los inconvenientes que se generan en las estaciones de combustibles de la entidad.

La problemática planteada por los mototaxistas es la consecuencia de una serie de medidas ordenadas el martes 24 de marzo por el mandatario regional, quien prohibió la circulación de motos y restringió el suministro de combustible solo para vehículos priorizados en los sectores alimentación, medicina y agroproducción.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a