27.1 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Hasta tres días permanecen usuarios en colas para surtir de gasolina en Portuguesa

-

Guanare.- María Pérez Rosales amaneció en la cola de la estación de servicio El Hierro, al sur de Guanare. En su vehículo ha ido y venido a la fila durante tres días continuos en procura de 40 litros de gasolina. No lo ha logrado tampoco este lunes, 27 de mayo, pese a haber dormido en la vía. La razón: no llega combustible suficiente ni hay cronograma de servicio.

Lo que le ocurre a Pérez Rosales está ocurriendo en las más de 80 bombas de gasolina que hay en Portuguesa. Los usuarios ya alcanzan lapsos de más de 72 horas para poder llenar sus tanques y no caer en la práctica de comprar pimpinas de 18 litros a precios que varían entre 10 y 20 dólares.

Las autoridades regionales, encabezadas por el gobernador, Rafael Calles, le insisten a la ciudadanía en que no caiga en compras nerviosas porque «Nicolás Maduro garantiza combustible para todos, pese al bloqueo comercial de Estados Unidos».


LEE TAMBIÉN: 

ENCUESTA | LECTORES DE EL PITAZO PREFIEREN COLAS POR GASOLINA ANTES QUE PAGAR CON DIVISAS

Pérez Rosales se muestra escéptica ante la afirmación de Calles y la del ministro de Petróleo y presidente de la estatal Pdvsa, Manuel Quevedo, quien aseguró el día sábado 25 de mayo que la escasez responde a las medidas de Estados Unidos, las cuales han afectado las operaciones de la compañía e indicó que el Gobierno nacional hace un “esfuerzo” para garantizar la gasolina en todo el país.

En Guanare hay 13 estaciones de servicio y solo tres de ellas disponen de combustible, aunque en cantidades insuficientes. «Antes llegaban a diario hasta tres gandolas de 36.000 litros a cada gasolinera. Ahora llega una de vez en cuando», informó uno de los trabajadores.

Coromoto Dávila, conductor de vehículo de carga, denunció que a algunas estaciones de servicio de la capital está llegando gasolina adulterada o de mala calidad. A su unidad, dijo, tuvo que llevarle a reparar el sistema de inyección luego de cargar con una gasolina que parecía mezclada con un solvente.

«Yo tuve que bajarle la bomba de gasolina a mi carro porque comenzó a pistonear, y creo que fue un combustible adulterado que compré», señaló también Mariana Espejo frente a la bomba Guanaguanare. Ya son varios los casos que han llegado al mismo taller, precisó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a