22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Habitantes de los Llanos activan protesta nacional convocada por Juan Guaidó

Ciudadanos de los estados Apure, Guárico, Barinas, Portuguesa y Cojedes se suman a la movilización nacional convocada por el presidente encargado Juan Guaidó, como parte del Pliego Nacional de Conflicto, pese a la militarización de sus ciudades

-

Guanare.- La región de los Llanos centro occidentales, conformada por los estados Apure, Guárico, Barinas, Portuguesa y Cojedes, se sumó desde tempranas horas de este martes 10 de marzo a la movilización nacional convocada por el presidente encargado Juan Guaidó, como parte del Pliego Nacional de Conflicto, con el que se busca reactivar las protestas en el país.

Las capitales de estas entidades están militarizadas desde la víspera de la convocatoria. Unidades antimotines y funcionarios armados de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) amanecieron apostados en las calles y avenidas principales de los centros urbanos, mientras dirigentes y militantes de los partidos políticos, representantes de los gremios y la sociedad civil se concentraban en las zonas previstas para después movilizarse.

Contra la crisis eléctrica

En Guanare, la concentración se inicia en el parque La Coronación, en la avenida Juan Fernández de León, y en Acarigua-Araure, en la avenida Libertador. En esta última ciudad, durante la manifestación, habrá una disertación sobre la situación eléctrica del estado Portuguesa con la ciudadanía, que estará a cargo del ingeniero Jorge Luis Rojas, presidente regional de la Asociación Venezolana de Ingenieros Eléctricos, Mecánicos y Afines.

En San Fernando de Apure, la concentración se desarrolla desde las 9 de la mañana en la avenida Miranda con avenida Carabobo, sector Casa de Zing. Entretanto, en Guasdualito, municipio Páez, se realiza una marcha por las principales avenidas de esa zona, que parte de la placita Los Leones, frente a la Caballeriza.

LEE TAMBIÉN

GUANIPA AUGURA UN AMBIENTE DE MUCHA PARTICIPACIÓN PARA MARCHAR A LA AN

En el municipio Pedro Camejo, la protesta se hará en modalidad de un casa por casa por las principales calles de San Juan de Payara, a partir de las 9:00 am. En Mantecal, municipio Muñoz, fue negado el permiso a marchar. Sin embargo, las fuerzas democráticas anunciaron que por mandato de la Constitución Nacional saldrán como lo pautaron.

El Frente Amplio del municipio Rómulo Gallegos alienta a los pobladores de Elorza a permanecer en la concentración en la avenida Bolívar. Mas allá, los vecinos de Trinidad de Orichuna se congregan en la plaza La República para demostrar, una vez más, su descontento con las políticas del oficialista Nicolás Maduro.

Por redes sociales

Los vecinos de diferentes parroquias de Barinas utilizaron las redes sociales para asegurar la asistencia a la concentración convocada por el presidente interino Juan Guaidó en la avenida 23 de Enero, frente a la capilla El Carmen. Con ello amplificaron el llamado de las organizaciones políticas.

La dirigencia del Frente Amplio, en la vocería de Jesús Macabeo, se desplegó durante la semana pasada por diferentes puntos estratégicos de la ciudad para invitar a los ciudadanos a sumarse a la concentración, cuyo inicio previo es a partir de las 10:00 am.

LEE TAMBIÉN

GN DETIENE A CINCO CIUDADANOS QUE INVITABAN A MARCHAR EN EL VIGÍA

La dirigencia de Socopó, capital del municipio Antonio José de Sucre, también anunció por las redes sociales que tendría actividad propia a partir de las 10:00 am, debajo de la pasarela ubicada en la Troncal 05.

Colectivos al acecho

La oposición de Cojedes se concentra en la redoma del mango en San Carlos, a partir de las 9:00 am. La convocatoria se ha hecho a través de las redes sociales y en los diversos contactos que han tenido los partidos políticos con la población de las comunidades en el estado.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | LO QUE DEBES SABER PARA ASISTIR A UNA MARCHA

Los organizadores del evento estiman la participación de un número importante de cojedeños para que ratifiquen el apoyo a Juan Guaidó. Se espera que la concentración concluya sin ningún tipo de dificultad, a pesar de que manejan información de que colectivos motorizados afectos al oficialismo intentarán impedir la actividad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a