21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Guárico | Comisionados de PoliGuárico denuncian que fueron jubilados arbitrariamente

Un grupo de policías de alto rango entregó este viernes ante el despacho del gobernador José Vásquez un comunicado en el que solicitan evaluar y revertir lo que calificaron como jubilaciones ilegales por parte del director de PoliGuárico, general Miguel Urrieta

-

San Juan de los Morros.- Un grupo de comisionados de la Policía del estado Guárico (PoliGuárico) denunció este viernes 19 de febrero que fueron jubilados arbitrariamente por parte del director de este organismo de seguridad, general Miguel Ángel Urrieta Manríquez.

El comisionado jefe Santos Pimentel, quien tenía 23 años de servicio en PoliGuárico y fue incluido en la lista de jubilados, explicó que fue a través de una una consulta a la página del Sistema Integrado de Soluciones para la Administración Pública (Sisap-Guárico) como se percataron que fueron cambiados de la nómina de activos a jubilados.

“El ciudadano director de la policía del estado Guárico en ningún momento nos informó sobre las jubilaciones forzadas o despidos indirectos que él está haciendo con algunos funcionarios policiales”, destacó Pimentel, quien pidió al gobernador José Vásquez intervenir en este caso, que considera una violación a los derechos laborales y al debido proceso establecido en el artículo 49 de la Constitución Nacional.

Entretanto el comisionado agregado Freddy Bández, jubilado con 47 años de edad y 26 años de servicio, calificó la medida como una jubilación ilegal, ya que, según indicó, viola lo contemplado en la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de funcionarios o empleados de la Administración Pública, que establece las edades mínimas para jubilarse.

LEE TAMBIÉN

Jubilados de Pdvsa protestaron en la Defensoría del Pueblo de Nueva Esparta

“El director de PoliGuárico siente que nosotros somos contrarios a su labor, pero no es así. Nosotros somos institucionalistas y queremos trabajar en pro de un Estado y de un pueblo, porque para eso nos formamos”, resaltó Bández.

Por su parte, el comisionado agregado Héctor Castillo, jubilado con 27 años de servicio, destacó que son al menos 24 los funcionarios de alto rango estratégico en la policía del estado Guárico que quedaron jubilados sin ser notificados.

Al mismo tiempo, Castillo cuestionó las jubilaciones de comisionados y aseguró que en la institución hay un aproximado de 300 funcionarios policiales que cumplen con la edad para ser jubilados y algunos incluso con problemas de salud, pero siguen a la espera de este procedimiento.

Las declaraciones de los comisionados ocurrieron la mañana de este viernes, 19 de febrero, frente a la Gobernación del estado, donde hicieron entrega de un comunicado ante el despacho del gobernador José Vásquez, en el cual solicitan evaluar y revertir lo que calificaron como jubilaciones arbitrarias por parte del actual director de PoliGuárico.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a