20.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Guanare | Fallece la uróloga Carmen Mavo a causa de síntomas asociados al COVID-19

Con la muerte de la especialista en urología se contabilizan tres decesos de profesionales de la salud en Portuguesa por afecciones del nuevo coronavirus en el marco de la pandemia

-

Guanare.- La dirección de la red ambulatorios y hospitales del estado Portuguesa anunció el fallecimiento, en Guanare, de la médica Carmen Mavo, especialista en urología que había permanecido internada durante una semana en la sala de aislamiento para COVID-19 del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá, centro centinela determinado para las emergencias de la pandemia en la zona sur de la entidad.
 
El deceso de la uróloga se produjo la madrugada de este domingo, 18 de octubre, y constituye el tercer registro de muerte de médicos a causa de síntomas asociados al contagio de COVID 19 en la entidad. El primero fue el del endocrinólogo César Somoza, ocurrido también en Guanare el pasado mes de septiembre, seguido por el del psiquiatra Ángel Dorante, cuya muerte acaeció en el hospital J.M. Casal Ramos de Acarigua Araure durante el mismo mes.

LEE TAMBIÉN

Fallece esposa del primer médico contagiado de COVID-19 en Portuguesa

Mavo laboraba en un centro de salud privado de Guanare y era oriunda de Punto Fijo, estado Falcón. Tenía cerca de dos décadas residenciada junto a sus hijos en la capital portugueseña, reseñan medios sociales, en donde también se resaltan sus valores ciudadanos y de apego a la ética médica.
 
El diario digital Última Hora posteo en sus redes sociales que pudo conocer a través de fuentes médicas que Mavo presentó en los últimos días complicaciones a causa del virus, por lo que había sido recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos del Miguel Oraá. El deceso de la doctora Carmen Mavo causó hondo pesar en el gremio médico portugueseño, reseñó el diario.
 
Medios de prensa nacionales señalan que en Venezuela han fallecido, desde que se inició la pandemia hasta este 11 de octubre, cerca de 180 trabajadores sanitarios. Contabilizan que, de estos, 142 son médicos: 106 hombres y 36 mujeres.
 
La ONG Médicos Unidos por Venezuela registra en sus informes un total de 220 trabajadores de la salud fallecidos por coronavirus desde marzo. Advierte, asimismo, que las cifras que emite no son oficiales y que su objetivo es informar al personal de salud para la prevención.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a