20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Faes incauta 178.000 litros de gasoil en depósito clandestino en Guárico

El combustible fue hallado este jueves, 2 de abril, en un depósito clandestino de la población el Sombrero, municipio Mellado, en la entidad guariqueña

-

San Juan de los Morros.– Una comisión de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) incautó 178.000 litros de combustible, gasoil, en la población el Sombrero del municipio Julián Mellado, en el estado Guárico.

El hallazgo ocurrió tarde del jueves, 2 de abril, en un depósito clandestino del sector rural Sosa, en la referida jurisdicción, donde los funcionarios del grupo adscrito a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) encontraron nueve tanques cargados con gasoil.

De acuerdo con una fuente policial, el sitio era utilizado para la venta de combustible a particulares, de manera ilegal, con sobreprecio. En el procedimiento fueron detenidos dos hombres, identificados como: Ángelo Lino De Noguera López y José Antonio Reveron Santana.

LEE TAMBIÉN

Mototaxistas exigen a las autoridades de Guárico que los dejen trabajar

Además, en el lugar fue hallada una camioneta azul, modelo Ford FX4 F150, Año 2006; PLACA A46AD7H. Todas las evidencias y los dos detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía Tercera de Delitos Comunes.

Este hallazgo ocurre en medio de un escenario de restricción del suministro de combustible, medida implementada por el gobernador del estado José Vásquez, como una de las acciones emergentes frente a la pandemia COVID-19.

De acuerdo con información de la página web de Pdvsa, para el traslado de combustible se utilizan camiones cisterna que pueden transportar aproximadamente 40.000 litros de combustible, es decir, que el combustible incautado equivale a más de cuatro camiones cisterna.

En las dos últimas semanas, algunos propietarios de vehículos que pertenecen a sectores priorizados (agroproductivo, alimentos, medicina) confrontan dificultades para abastecer de combustible sus unidades. Hay quienes han manifestado molestias por el irrespeto de funcionarios de la Guardia Nacional (GN) en algunas estaciones de servicio de la entidad llanera

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a