28.2 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

En la Palacio Fajardo de Barinas tienen ocho meses con fallas de agua

El rebose de las cloacas es otro problema que afecta a la comunidad de los llanos suroccidentales, al punto de que cuando llueve las aguas servidas brotan en los bloques de la populosa urbanización

-

Barinas.- Ocho meses tienen los habitantes de los bloques de la urbanización Manuel Palacio Fajardo, de la capital del estado Barinas, con fallas en el suministro de agua potable. La falta del servicio se ha agravado con el pasar del tiempo y, además del rebose de cloacas, constituye un problema de salud público que debe ser atendido, expresó César Pineda, vecino de los edificios.

Pineda vive en los bloques de la urbanización Manuel Palacio Fajardo desde hace años y reconoce que nunca antes habían enfrentado una crisis tan larga por la falta de agua. “Comenzó en febrero con fallas frecuentes de pocas horas hasta la falta total que se padece ahora”, dijo.

La falta de agua, a criterio de Pineda, genera problemas de tipo sanitario, de salubridad, falta de higiene personal y trastoca el quehacer diario de los hogares donde ya muchas personas comienzan a presentar enfermedades de la piel.

LEE TAMBIÉN

HÉCTOR RODRÍGUEZ EVADE PREGUNTA SOBRE CONCIERTO DE NEUTRO SHORTY

Los vecinos cuentan que han acudido a la empresa prestataria de ese servicio público, Hidrológica de los Andes (Hidroandes), pero que aun cuando una cuadrilla de obreros estuvo en el lugar, destaparon las tanquillas para hacer la limpieza, pero no concluyeron el trabajo y ahora el agua de las cloacas se rebosa por dentro de los edificios. Volvieron a llamarlos para que terminaran lo que iniciaron y para eso invirtieron de sus propios recursos para atender a los obreros y todavía los esperan.

A la falta de agua y el desborde de cloacas por las tanquillas de los edificios, Pineda agregó la falta de limpieza del sector, trabajo que le corresponde a la alcaldía y el cual tiene tiempo que no ejecuta. “Ese costo no podemos asumirlo los vecinos”, comentó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a