22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Dolarización en el precio del gasoil activa las protestas de usuarios

Los conductores de los estados Bolívar y Portuguesa salieron a protestar debido a que el gasoil, que antes era subsidiado, ahora pasará a costar 0,50 centavos de dólar por litro

-

Caracas.- La dolarización en el precio del gasoil llevó a los conductores de al menos dos estados venezolanos a las calles para expresar su rechazo a la medida, ya que consideran que no podrán pagar ese ajuste.

Los conductores de los estados Bolívar y Portuguesa salieron a protestar debido a que el gasoil, que antes era subsidiado, ahora pasará a costar 0,50 centavos de dólar por litro, lo que representaría por ejemplo, un gasto de 75 dólares cada vez que requieran llenar un tanque de 150 litros.

Bolívar

En el estado Bolívar, los choferes se congregaron en la plaza El Hierro de Ciudad Guayana. «Esto nos va a golpear a todos, porque ese precio es elevado. No estamos en desacuerdo con cancelarlo, pero le hacemos un llamado al Ejecutivo para que, por favor, evalúe eso y lo coloque un poquito más bajo», comentó a El Pitazo la directora de una línea de transporte que cubre rutas en Puerto Ordaz y San Félix, Fabiola Medina.

Bolívar | Transportistas aseguran que nuevo precio del gasoil los golpea a todos 

Medina, además, se mostró confundida por la similitud del precio del gasoil con el de la gasolina, pues esta última «tiene más aditivos y es más procesada».

Portuguesa

Los transportistas de carga pesada también salieron a las calles de Acarigua y Guanare, estado Portuguesa, donde empezaron a cobrar el aumento desde el domingo 29 de mayo.

El presidente del Bloque de Transporte de Carga Pesada de la entidad llanera, Aldo Herrera, aseguró a El Pitazo que el gremio se enteró el sábado 28 de mayo por las comunicaciones que recibieron los propietarios de las estaciones de servicio, pues el Gobierno no les notificó la entrada en vigencia del nuevo ajuste.

Transportistas de carga: «Litro de gasoil a $0,50 nos llevará a la paralización total»

Ante la situación, los transportistas acudieron a asambleas en sus respectivas ciudades para definir las acciones que tomarán en los siguientes días.

El pasado 23 de marzo llegó al puerto de Amuay, en Falcón, el buque cisterna Bueno, con la primera importación de diésel que ingresa a Venezuela desde noviembre de 2020. El tanquero trajo 500.000 barriles de combustible.

En casi todas las estaciones de servicio de esa entidad, así como en buena parte de la región occidental de Venezuela se comenzó a cobrar el gasoil a precio internacional, el 30 de mayo. Solamente dos de ellas quedaron subsidiadas y a la orden de los sindicatos de transporte.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a