28.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Docentes cojedeños: “Nos estamos muriendo de mengua”

Los maestros se concentraron en la avenida Ricaurte de San Carlos, con pitos, consignas y pancartas. Denunciaban que prácticamente viven de la indigencia. Señalaron que este es un gobierno sordo ante sus reclamos

-

San Carlos.- Docentes de San Carlos, en el estado Cojedes, protestaron este miércoles, 4 de noviembre, en la avenida Ricaurte de la capital cojedeña, para exigir al Gobierno nacional y regional que cumplan con el contrato colectivo y que mejoren las condiciones laborales y salariales que se han agravado en medio de la pandemia del COVID-19. Los maestros reiteraron que no tienen previsto el retorno a clases bajo ninguna modalidad.

Foto: Alexander Olvera

Wolfang Maya, presidente del Sindicato de Profesionales Técnicos de la Docencia y Conexos en el estado Cojedes, (Sinprotec) expresó que esta es su tercera actividad de protesta motivado a que el Ministerio de Educación no ha dado respuestas a ninguna de las solicitudes realizadas por las federaciones en el país.

Maya dijo que el Gobierno ha incumplido la convención colectiva casi en su totalidad. “El salario se sigue devaluando y a un docente con categoría uno el salario prácticamente les va a desaparecer, porque no le alcanza ni para comprar lo más elemental que es una harina para comprar sus arepas”.

Teresa Campos, docente jubilada, señaló que hay maestros que tienen que limpiar casas, lavar ropas ajenas y trabajar de servicio en casas de familia para poder alimentar a sus hijos. “Esto no es justo. Los docentes nos estamos muriendo de mengua y nadie hace nada”.

Los educadores destacaron que hace cerca de tres semanas entregaron un pliego de peticiones en la Defensoría del Pueblo y la Inspectoría del Trabajo y no han tenido respuestas.

LEE TAMBIÉN

#Cojedes | En ruinas la Escuela Técnica Agropecuaria de San Carlos

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a