26.1 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Crisis de gas doméstico se agudizó en el barrio Mi Jardín, en Barinas

-

Barinas.- Cocinar en la comunidad de Mi Jardín, un barrio enclavado en la zona norte de la ciudad de Barinas, capital del estado llanero homónimo, se ha convertido en una tragedia para los vecinos. Desde hace varios meses padecen por la escasez de gas doméstico, problema que se ha agudizado desde hace aproximadamente un mes porque ahora no consiguen ni siquiera leña.

Así lo explicó Blanca Reimi en un Arepazo con El Pitazo, actividad realizada en la cuarta etapa de Mi Jardín, donde pudieron escuchar y analizar los videos y notiaudios producido por los periodistas de este portal, a fin de mantener a los ciudadanos informados de lo que pasa dentro y fuera de nuestras fronteras, pero también de modelos de emprendimiento que surgen para superar la crisis.

La vecina reconoce que hay otros problemas, pero en orden de prioridades la falta de gas es lo más difícil de superar. La permanente combustión de la leña con la que cocinan, cuando la encuentran, “porque hasta eso empezó a escasear”, contamina el ambiente y ocasiona enfermedades bronquiales a los habitantes del lugar, especialmente entre los niños y las personas de avanzada edad.

Aseguró que los voceros del Consejo Comunal se han dirigido a las diferentes empresas distribuidoras del fluido, no obstante no visualizan una solución inmediata.


LEE TAMBIÉN: 

EN GUÁRICO DISTRIBUIRÁN GAS DOMÉSTICO A TRAVÉS DE LOS CLAP

Reimi dice que en su comunidad también tienen problemas con el suministro de energía eléctrica, porque es deficiente y los racionamientos pueden extenderse hasta por 12 horas y más.

En Mi Jardín el servicio de agua potable tampoco funciona como debe ser y los vecinos se ven en la necesidad de extraer el líquido de cualquier toma callejera para poder realizar los quehaceres diarios. La bomba hidroeléctrica se quemó con un bajón de voltaje hace más de dos meses, y todavía Hidroandes no ha acudido a repararla.

Entre los problemas que más les afectan, Blanca Reimi mencionó que la escasez de comida es grave. En lo que va de 2019 solo les han vendido una caja de comida de los Comités Locales de Alimentación y Producción (Clap).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a