26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Comunidades pedirán a la fiscalía investigar la venta de gas doméstico en Portuguesa

Mirta Cáceres, del barrio Guaicaipuro, anunció que acudirán al Ministerio Público con un documento respaldado por cientos de firmas de los barrios de Guanare

-

Guanare.- Los  dirigentes comunales y vecinales de Guanare planean denunciar ante el Ministerio Público la opacidad en la comercialización y  distribución del gas doméstico por bombonas.

«Iremos a la fiscalía con un documento soportado por cientos de firmas de las comunidades del municipio capital a exigir que se revise el sistema de abastecimiento» , informó Mirta Cáceres del barrio Guaicaipuro.

Mirta Cáceres fungió de vocera de diferentes comunidades y habitantes del barrio Guaicaipuro en el programa La Palestra en la Calle, que dirige el periodista Daniel España.

Cáceres precisó que el descontento con el servicio de gas doméstico en Guanare  radica en que cobran el llenado de las bombonas con 3 meses de anticipación y al cabo de ese lapso, en la mayoría de los casos, ni siquiera retiran los cilindros para el llenado de rigor. «En todo ese tiempo no sabemos qué hacen con nuestro dinero : queremos saber eso»,  comentó.

LEE TAMBIÉN

Refinería El Palito inicia producción de gas doméstico

Cáceres también cuestionó  la venta en dólares de las bombonas de 10 y 18 kg al sector comercial. «Estas  bombonas deberían ser vendidas al sector residencial a precios solidarios».

La vocera comunal del barrio Guaicaipuro dijo que se sienten estafados por el cobro tan anticipado de las bombonas.  Cree que las bombonas comerciales deberían ser solo las grandes porque las pequeñas y medianas son las que escasean y son de uso familiar.

Cáceres propone al gobernador Rafael Calles que haga como el gobernador Rafael Lacava en Carabobo. Este  adquirió equipos de llenado instantáneo para cargar las bombonas en las comunidades en el  instante en que se hace el pago.

Cáceres pidió a las autoridades que se reúnan con el pueblo y discutan soluciones a la situación «porque hasta ahora todo lo manejan a distancia y con confidencialidad, cuando que todo el proceso debería ser transparente».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a