25.7 C
Caracas
domingo, 23 junio, 2024

Pérdidas y fallas en conexión a internet por apagones denuncian comerciantes de Barinas

-

Barinas.- A los comerciantes de la ciudad de Barinas les aterra cada vez que hay un bajón de electricidad. La posibilidad de un apagón es presagio de que es un día flojo para las ventas que, los últimos dos meses han venido bajando como consecuencia de las fallas de energía eléctrica que viene acompañada de problemas el suministro del servicio de internet.

“Si no hay luz, no hay puntos de venta y el dinero en efectivo está desaparecido”, expresó un grupo de comerciantes del centro de la ciudad que prefirieron omitir sus nombres porque temen que algunos funcionarios de organismos públicos se sientan atacados y, en consecuencia, los hagan blancos de inspecciones cuyo fin es la extorsión.

Pero no es solo el deterioro de los servicios públicos lo que afecta a ese sector de la economía del país. La dolarización en el alquiler de los locales y en la adquisición de productos también les genera a los comerciantes altas erogaciones que deben hacer para permanecer con las puertas abiertas, sin contar con que muchos de sus trabajadores han abandonado sus puestos para emigrar del país.

LEE TAMBIÉN: 

COMERCIANTES DE CHARALLAVE REPORTAN PÉRDIDAS POR AVERÍAS DE CANTV

Los comerciantes cuestionan las constantes inspecciones por funcionarios de diversos cuerpos de seguridad del Estado, porque consideran que se trata de un acoso permanente que les impide laborar sin el temor de que llegue al negocio una comisión cuyo fin no es exclusivamente inspeccionar, sino la obtención de algún beneficio personal.

El nuevo temor de los propietarios de algunos negocios de diversas ramas, tiene que ver con la adecuación de las viejas  máquinas fiscales o la adquisición de nuevas, cuyos precios son inalcanzables y no hay forma de pactar un acuerdo para la compra de nuevos equipos. Dijeron que lo más seguro es que a partir de la próxima semana, muchos sean los negocios que tendrán que cerrar sus puertas porque sus propietarios no podrán seguir haciendo erogaciones sin tener un nivel de ventas decente.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a