22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Cojedes | Usuarios reportaron 664 apagones durante el mes de mayo

La información fue recopilada por el Observatorio Ciudadano Monitor Luz Cojedes de La Agencia Cojedeña de Investigación (ACI) donde se lleva un reporte diario de las fallas en el sistema eléctrico en esta entidad federal

-

San Carlos.- Durante el mes de mayo directivos del Observatorio Ciudadano Monitor Luz Cojedes de La Agencia Cojedeña de Investigación (ACI), documentaron 664 apagones o cortes de energía eléctrica no programados y más de 630 fluctuaciones de voltaje en esta entidad federal. Señalaron que la deficiencia, precariedad e inestabilidad del sistema eléctrico regional quedó nuevamente de manifiesto ante la falta de respuesta de las autoridades regionales para solucionar el problema que pareciera no resolverse.

Gonzalo Albano, coordinar del Observatorio Ciudadano Monitor Luz Cojedes, señaló que los reportes ciudadanos recibidos les permitieron determinar que Corpoelec y el gobierno regional aplicaron racionamiento eléctrico a escondidas y sin publicar los horarios. Agregó que el patrón de los cortes de luz programados no públicos hizo posible precisar que las interrupciones eléctricas fueron de dos, tres y hasta cuatro horas y se emplearon con más rigor en los municipios San Carlos, Tinaco y Tinaquillo, en horas vespertinas y nocturnas.

LEE TAMBIÉN

San Carlos, Cojedes | Residentes de edificios denuncian bote de aguas negras

Albano mencionó que los usuarios consideraron irresponsable actuar a espaldas del pueblo y ocultar información vital ya que los cojedeños necesitan que se haga público el cronograma racionamiento eléctrico, para poder programar sus múltiples actividades relacionadas con: la salud, la atención especializada de personas vulnerables, educación, bombeo de agua, comercio, teletrabajo, telecomunicaciones, entre otras.

Sostuvo que durante el mes de mayo el municipio más afectados por los cortes eléctricos fue Tinaquillo, donde se registraron 173 apagones y más de 50 fluctuaciones de voltaje. Agregó que en el municipio Ricaurte se suscitaron 168 interrupciones y 182 bajones, mientras que en San Carlos se constataron 126 apagones y 80 bajas.

Expresó que en Tinaco tuvieron conocimiento de 63 apagones y 113 abruptas variaciones de energía eléctrica. Explicó que en el caso del municipio Girardot se pudieron contabilizar 45 apagones y 50 fluctuaciones de energía eléctrica. Añadió que en Rómulo Gallegos se reportaron 30 apagones y 30 bajones de luz, mientras que En Lima Blanco hubo 20 cortes 45 variaciones abruptas de voltaje.

Destacó que en Anzoátegui tuvo el reporte de 20 apagones y 69 fluctuaciones de energía eléctrica y en el Pao de San Juan Bautista que es la zona con menos presencia del Observatorio Monitor Luz, sin embargo, se recibieron denuncias de al menos 19 apagones y 20 variaciones de voltaje.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a