22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Cojedes | Residentes en Los Pocitos de San Carlos denuncian colapso de cloacas

Las aguas servidas corren por las calles de la comunidad y afectan a cerca de 380 familias de Los Pocitos. Los vecinos denuncian que hay un brote de vómitos y diarreas en el sector

-

San Carlos.- Residentes de la comunidad de Los Pocitos, en San Carlos, estado Cojedes, denuncian el colapso de la red de aguas servidas en el sector desde hace aproximadamente dos semanas. Los afectados explicaron que el problema afecta a cerca de 380 familias y algunos vecinos han presentado vómitos y diarreas por esta causa.

Los vecinos contaron a El Pitazo, este domingo 7 de marzo, que desde hace años persiste el problema ante la indiferencia de las autoridades municipales y regionales. Indicaron que la zona es un foco de infección y están preocupados por los niños y ancianos que deben convivir entre malos olores.

Norys de Castro, vecina afectada, mencionó que deben vivir encerrados producto de la fetidez que sale de las cloacas: «Esto es bastante desagradable porque aquí en la comunidad hay muchos niños y debemos mantenerlos encerrados».

De Castro aseguró que las autoridades del Consejo Comunal conocen del problema, pero no sabe si habrán enviado la información a las autoridades con competencia. Expresó que están rodeados de aguas residuales y que vivir allí se hace insoportable.

 Las aguas residuales corren por las calles, lo que genera enfermedades en la zona | Foto: Alexander Olvera

Los afectados por el derrame de cloacas destacaron que le comunicaron al alcalde de San Carlos, Rafael Alemán, sobre el problema y este a través de una nota de voz les indicó que esos problemas los van a resolver directamente los consejos comunales. «La idea es que si vamos al Estado Comunal, cada comunidad debe resolver sus problemas», dijo.

Los residentes de la comunidad de Los Pocitos exigieron a las autoridades municipales y regionales resolver el problema antes de que se puedan presentar otros problemas de salud.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a