23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Cojedes | Comunidad de Apartadero tiene un año sin red de aguas servidas

Los vecinos de Ana Teresa denunciaron que hace un año y medio, aproximadamente, los obreros de la Alcaldía paralizaron los trabajos de la red de aguas servidas, lo que afecta a 300 familias que allí residen

-

San Carlos.- Residentes de la comunidad de Ana Teresa, en Apartadero, municipio Anzoátegui del estado Cojedes, denuncian que desde hace un año y medio, aproximadamente, obreros de la Alcaldía de esa jurisdicción paralizaron los trabajos de reemplazo de la red de aguas servidas. Señalaron que por tal razón y debido a que el viejo sistema de aguas negras es inoperativo, las aguas de desecho se devuelven por los inodoros, hecho que afecta a cerca de 300 familias de la zona.

Los vecinos se comunicaron con El Pitazo el martes 8 de junio para que las autoridades municipales y regionales resuelvan el problema. Uno de ellos es Hebert Suárez, quien señaló que al dejar los trabajos inconclusos, las aguas blancas y negras se mezclan, lo que ha ocasionado brote de enfermedades en la comunidad porque las familias consumen agua contaminada.

Suárez explicó que la excusa que ofrece la Alcaldía sobre la obra inconclusa es que por la aparición del COVID-19 y el confinamiento no pueden tener mucho personal trabajando en las calles.

Las calles del sector se encuentran destrozadas por la paralización de los trabajos de la red de aguas servidas | Foto: Luisana Suárez

Igualmente, Roger Marchena, quien también vive en la comunidad, aseguró que el trabajo de arreglo del sistema de aguas servidas fue presentado por la alcaldesa, Flor Rivas, como una obra terminada en su memoria y cuenta. Marchena apuntó que los concejales son responsables de esa irregularidad, porque aprobaron el documento y un trabajo incompleto.

Los residentes de la comunidad Ana Teresa explicaron que unos funcionarios del Ayuntamiento se presentaron en el sector para llevarse material de la obra, pero todos los vecinos se opusieron a la arbitrariedad.

Los habitantes del sector exigieron a las autoridades municipales que culminen con los trabajos del sistema de aguas servidas porque hay niños, jóvenes y adultos mayores con enfermedades de la piel y porque los malos olores que deben soportar todos los días en sus casas se ha agudizado con la llegada de las lluvias.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a