21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Cojedes | Camioneros de San Carlos denuncian que la alcaldía les impide trabajar

Los camioneros que venden frutas y verduras en las principales calles y avenidas de San Carlos denuncian que sus productos se les dañan ante la negativa del ayuntamiento de permitir estacionar en las principales calles y avenidas. Indicaron que cerca de 60 familias están afectadas por esta decisión

-

San Carlos.- Trabajadores informales que venden sus productos en las principales avenidas y calles de San Carlos en el estado Cojedes denunciaron que el alcalde, Rafael Alemán, les impide trabajar. Señalaron que son un poco más de 20 camiones a los que se les dañan los productos, entre estos plátano, tomate, piña, melón y patilla.

Los camioneros y sus trabajadores se concentraron este martes, 23 de febrero, en las adyacencias de la Plaza Miranda de la capital cojedeña para pedir al mandatario municipal que les permita trabajar en el centro de la ciudad.

Al sitio de la protesta se presentó el concejal de la Cámara Municipal de la Alcaldía de San Carlos, Willian Montemayor, quien escuchó las inquietudes y quejas de los camioneros. 

José Molina, uno de los afectados y vocero del grupo de vendedores, explicó que desde el pasado 18 de febrero fue publicado un decreto en el que se les prohíbe estacionar en las principales avenidas y calles transversales de la ciudad. Señaló que la solución que les ofrecieron fue la de reubicarlos en el Mercado Municipal de Limoncito que está a las afueras de San Carlos.

«Todos sabemos la situación del combustible y a la gente se le hace difícil trasladarse a ese lugar. Lo que queremos es una solución y nosotros estamos dispuestos a pagar impuestos. También cumplimos con las medidas de bioseguridad para evitar el contagio de COVID-19. Nosotros no queremos ir a otros estados a vender», sostuvo Molins.

LEE TAMBIÉN

Médico Gilibert Gil es la primera vacunada contra el COVID-19 en Guárico

Del mismo modo, Edgar Mogollón, camionero afectado, destacó que trabajan para el pueblo con precios muy accesibles. «El llamado es para que los entes gubernamentales les presten atención». Aseguró que todo el tiempo han colaborado con las instituciones gubernamentales y peligra la alimentación de ellos y sus hijos.

Adrián Heredia, quien trabaja vendiendo plátanos, informó que deben comprar gasolina a precios internacionales y a pesar de todas las adversidades continúan con su trabajo con precios justos para que el alimento llegue a todas las mesas de los sancarleños.

Los camioneros pidieron a las autoridades municipales resolver el problema que afecta a cerca de 60 familias que dependen de su trabajo para subsistir. Añadieron que acudirán a la Zona Operativa de Defensa Integral de Cojedes a hablar con su comandante.

Las frutas y verduras se dañan ante la imposibilidad de vender sus productos en el centro de San Carlos. Foto: Alexander Olvera.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a