27.1 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

El barrio Miraflores de Araure pide un programa para frenar la desnutrición

-

Guanare.- Las madres del sector cuatro del barrio Miraflores, jurisdicción del municipio Araure del estado Portuguesa, solicitan al gobierno la puesta en marcha de un programa que frene la desnutrición  infantil que, estiman, va en ascenso en toda la comunidad.

Natalí Molina,  vocera y promotora social, expuso que cerca de 100 niños de Miraflores requieren aumentar su consumo de alimentos, porque «cada día pierden peso y talla sin posibilidades de reponerse».  

«La comida de las bolsas Clap no llega y es imposible que sin ingresos ni trabajo podamos comprar en los mercados, pues la carestía de los productos no se aguanta», precisó Molina.


LEE TAMBIÉN: 

TAREK WILIAM SAAB NO SABE EXPLICAR POR QUÉ GUAIDÓ  NO HA SIDO DETENIDO

Darlenys Coromoto, otra madre de Miraflores, indicó que es preocupante el registro  de casos de niños con desnutrición ya en cama y  en sillas de ruedas. 

Hizo un llamado a las autoridades locales y regionales para abordar íntegramente a la comunidad. «Requerimos con urgencia que médicos especialistas hagan el diagnóstico y presenten los informes sobre esta emergencia humanitaria que vivimos aquí; se urge», dijo.

Según la madre, en diferentes oportunidades han procurado apoyo oficial,   pero este no llega a su comunidad. «Hemos insistido en los servicios de asfaltado y el alumbrado sin obtener respuesta» , señaló. 

Los planteamientos de las madres de Miraflores fueron hechos en el sector 4, zona donde hace trabajo comunitario la organización Creando. Allí, los vecinos participaron en el programa Arepazo con El Pitazo, una modalidad de acercamiento informativo entre la gente y el medio digital. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a