20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Barinas | Protección Civil: «El caudal del río Socopó ya bajó a niveles normales»

En el estado Barinas hay tres municipios con zonas afectadas por inundaciones: Arismendi, Antonio José de Sucre y Andrés Eloy Blanco, reportó Rafael Vázquez, director regional de Protección Civil

-

Barinas.- De acuerdo con un breve balance ofrecido por el director regional de Protección Civil, Rafael Vázquez, al menos ocho casas fabricadas con zinc fueron arrasadas la madrugada de este miércoles 10 de agosto, debido a una fuerte crecida que registró el río Socopó, en jurisdicción del municipio Antonio José de Sucre.

Vázquez especificó que estas casas estarían ubicadas entre los sectores La Flores, Libertadores, La Victoria y zonas adyacentes, «siendo construcciones vulnerables a este tipo de eventualidades».

La crecidas de los ríos, por lluvias y falta de protección de caudales, afectan a Socopó y a Puerto Vivas | Foto: Protección Civil

«Aparentemente cedió un muro de contención, por lo que se desplazó el río; sin embargo, el volumen de agua bajó rápido y según nos informan desde Socopó, el caudal ya entró en niveles normales», explicó.

Vásquez informó que las personas afectadas fueron ubicadas en una escuela de este municipio, donde están siendo atendidas por las autoridades.

Aseguró que desde Protección Civil Barinas se mantienen atentos junto a otros cuerpos de prevención y de seguridad que se han sumado al Órgano de Defensa Integral ya constituido.

El funcionario de prevención también se refirió a las afectaciones que se reportan en el caserío Puerto Vivas, municipio Andrés Eloy Blanco. «Esta zona del estado Barinas, perteneciente al eje andino, fue asistida por el gobierno regional en articulación con Protección Civil. Continuamos monitoreando la zona de manera permanente», aseguró.

Respecto al municipio Arismendi, informó que algunos sectores de esta zona del eje llanero también presentaron algunas pérdidas materiales motivado a inundaciones producto de las últimas lluvias. «Igualmente nos mantenemos prestos a brindar la atención a las familias afectadas», precisó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a