26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Barinas | Gobernador propone alianza estratégica para reactivar procesadora de leche

El compromiso lo asumió con productores del municipio Arismendi, donde además activó dos pozos de agua y entregó a las comunidades tres canchas deportivas rehabilitadas

-

Barinas.- El gobernador del estado Barinas, Argenis de Jesús Chávez Frías, anunció a los productores del municipio Arismendi una alianza estrategia comercial para reactivar la planta procesadora de leche Luisa Cáceres de Arismendi, paralizada desde hace al menos un quinquenio. La planta había sido inaugurada en octubre de 2009.

El mandatario regional hizo el anuncio el fin de semana del 6 y 7 de febrero, en una gira que hizo con parte de su gabinete ejecutivo al municipio Arismendi, donde activó dos pozos de agua, entregó a las comunidades tres canchas deportivas rehabilitadas y también se llevaron a cabo jornadas sociales para beneficio de los ciudadanos.

De acuerdo a un boletín de prensa emanado de la Oficina Regional de Información (ORI), el gobernador visitó las instalaciones de la planta, con capacidad para procesar 12.000 litros de leche de búfala y de res por día, y allí constató que hay equipos con algunas averías que serán reparados próximamente a fin de habilitar la recepción de leche para la elaboración de queso llanero y pasteurizado, además de yogurt y otros derivados.

La gira también sirvió para efectuar jornadas sociales y reactivación y mejoramiento en los servicios públicos, como es el caso de los pozos de agua en los sectores El Cabestro y La Manga, para beneficio de más de 3.400 familias de 16 comunidades.

Asimismo, el gobernador entregó insumos y equipos para el ambulatorio Roger Rojas Tarazona. Igualmente, procuró repuestos para la rehabilitación de la ambulancia y en los sectores José Félix Ribas, Negro Primero y Alberto Arvelo Torrealba entregó tres canchas refaccionadas como parte del plan de recuperación de espacios deportivos. Productores y mototaxistas se reunieron con el gobernador y le plantearon la necesidad de reparar las vías agrícolas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a