27.1 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

Aumentan pasajes pero niegan pago electrónico en terminal de Guanare

-

Guanare.- El terminal de pasajeros de Guanare es una estructura vencida, sin mantenimiento y contaminada. Los usuarios se quejan que cada día se les cobre más dinero por traslados hacia otros destinos, sin garantías de seguridad ni modos de cancelación alternos.

Juana García, que se trasladaba este miércoles 23 de mayo hasta Barquisimeto, se mostró contrariada porque tuvo que posponer su viaje. La sorprendieron con un aumento de tarifas que sobrepasa el 500%: De 2.600 bolívares que cancelaba para llegar a la capital larense ahora pasa a pagar 10 mil bolívares.

Es un incremento oficial de los pasajes acordado con los transportistas, el gobierno y la gerencia del terminal. No obstante, García advirtió que es irresponsable seguir aumentando tarifas sin prever modos de pago alternos. «No hay dinero en efectivo y se niegan a usar puntos de venta y pago móvil, que son plataformas de pago accesibles ante la escasez de billetes», dijo.

La cola para San Antonio del Táchira es cada día más larga. En ella la gente rechaza que no se acepten transferencias. Pedro Linares, quien viaja semanalmente a Cúcuta – Colombia, para hacer mercado y trabajar con la reventa, destacó que de un solo golpe aumentaron el pasaje a 30 mil bolívares. «No es tanto que aumenten, sino que pidan el dinero en efectivo. El gobierno debe obligar a usar los puntos de venta», señaló.


LEE TAMBIÉN: 

PASAJE DE RUTAS EXTRAURBANAS EN EL TERMINAL DE ACARIGUA-ARAURE AUMENTÓ 132 %

Debe haber algún modo de mejorar las formas de pago. La escasez de gasolina y de dinero en efectivo están incidiendo en la movilidad de las personas. El gobierno debe garantizar ese derecho sin demora, destacó Enrique Douwning, coordinador en Guanare del Frente Amplio Venezuela Libre.

«Nosotros no viajamos por gusto. Lo hacemos por necesidad. Buscamos comida, medicinas y visitamos a familiares en desamparo. Ésta es una emergencia compleja que debe ser atendida», indicó Aleyda Villasmil, que compraba pasaje para Puerto La Cruz. No había punto de venta y tuvo que devolverse a casa. Le cobraban 41 mil 200 bolívares en efectivo, la nueva tarifa acordada desde el martes 21 de mayo.

«Aumentan, niegan el pago electrónico y de paso no informan ni publican las tarifas. Todo un complot contra el ciudadano», dijo la usuaria.

Tarifas acordadas desde el 21 de mayo en terminal de Guanare | Foto: Bianile Rivas

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a