22.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Triaje y emergencia del hospital de Acarigua colapsan por falta de camillas

Trabajadores del hospital "Casal Ramos" precisaron que los pacientes reciben tratamiento acostados en los escritorios por falta de camillas. No hay personal de limpieza en el segundo piso y otras áreas

-

Acarigua.- La insuficiencia de camillas y la falta de higiene mantienen colapsadas las áreas de triaje y la emergencia de adultos del Hospital Dr. Jesús María Casal Ramos de Acarigua-Araure, en Portuguesa.

A través de un video enviado a la corresponsalía de El Pitazo en Portuguesa, los trabajadores evidencian la denuncia de las pésimas condiciones en las que se encuentran ambos servicios, que fueron removidos a mediados de mayo al segundo piso del centro asistencial por una remodelación. Desde entonces la atención se realiza en la emergencia ubicada en la planta baja.

Los trabajadores denunciaron la paralización de la atención por la cantidad de pacientes. Algunos han tenido que ser acostados sobre los escritorios de los médicos o en sillas, mientras se les cumple el tratamiento indicado.

La aglomeración de personas en el piso superior, donde también están hospitalización y cirugía, causa hacinamiento de enfermos, familiares y pacientes en el principal centro asistencial del cono norte del estado.

LEE TAMBIÉN

Gobernación de Portuguesa reporta 22 nuevos contagios de COVID-19

Precisamente en triaje, el área de selección, clasificación y atención de pacientes, el suelo se encuentra lleno de orina, vómitos y sangre, es decir, sin la desinfección requerida cada hora, como manda el protocolo sanitario.

De acuerdo con los empleados del «Casal Ramos», el personal de mantenimiento y los camilleros han dejado de acudir al hospital por la escasez de combustible en la región. Esto ha derivado en una paralización parcial de las unidades de transporte que cubren la ruta.

«Además, hay una mala organización por parte de la dirección del hospital y las autoridades regionales de salud, que no apoyan a los trabajadores para el traslado desde sus hogares y mucho peor, no están garantizando los equipos de bioseguridad para evitar que contraigamos el COVID-19«, expresó un trabajador.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a