26.8 C
Caracas
lunes, 3 junio, 2024

871 atletas representan a los Llanos en los Juegos Deportivos Nacionales 2022

El evento se desarrolla desde este lunes, 31 de enero, en Miranda, La Guaira, Carabobo, Guárico, Lara, Yaracuy y Distrito Capital, con los deportistas llaneros en las 35 disciplinas

-

Los Llanos.- 7.068 atletas venezolanos fueron convocados para participar en la edición XX de los Juegos Deportivos Nacionales 2022, que iniciaron este lunes 31 de enero, y la representación de los 5 estados llaneros es de 871 competidores. El evento se desarrollará en Miranda, La Guaira, Carabobo, Guárico, Lara, Yaracuy y Distrito Capital.

Durante este fin de semana, las autoridades de los estados Portuguesa, Barinas, Cojedes, Guárico y Apure abanderaron a cada delegación regional que lo dará todo para tomar los primeros puestos en el medallero.

Por Portuguesa viajaron 113 deportistas. El estandarte regional lo recibieron los jóvenes Rosbelis Guédez Medina, medallista de la disciplina Sambo; Karla Castillo, medalla de Lucha Olímpica, y Dixon Hernández González, campeón de la selección de Triatlón, durante el acto de abanderamiento celebrado el sábado 29 de enero, en el bulevard San Roque, con la presencia del tren ejecutivo regional.

«A ustedes atletas le entregamos la bandera de nuestro Portuguesa para que la representen con corazón y orgullo, vayan con fuerza para que regresen con grandes honores para nuestro estado», expresó el gobernador Cedeño.

La delegación que le sigue, de acuerdo con el número de atletas que la integran, es Barinas con 205. Este domingo 30 de enero, a primeras horas de la mañana, el gobernador Sergio Garrido despidió a la primera avanzada de deportistas.

De acuerdo con el cronograma, este grupo participará en la primera semana de competencia, 11 de las 35 disciplinas que verán acción en estos juegos.

Las disciplinas de béisbol, softbol y judo competirán en la capital de la República, mientras que las Tae Kwon Do;  el boxeo lo harán en La Guaira. Los equipos de baloncesto, fútbol y esgrima verán acción en Miranda y Carabobo, respectivamente.

Las competencias de voleibol femenino y bolas criollas se realizan en el estado Yaracuy, según informó el presidente del Instituto Regional de Deporte de Barinas (Irdeb), Juan José Pacheco.

La representante de Cojedes está integrada por 173 atletas, entre 52 personas de la plana mayor, personal médico, metodólogos y personal de apoyo, además de 28 delegados.

Juegos Deportivos Nacionales 2022: conoce cuándo serán

La delegación de atletas estará compitiendo en 23 disciplinas deportivas, entre ellas judo, bádminton, ajedrez, remo, boxeo, voleibol cancha, bolas criollas, boxeo y natación.

Néstor Rojas, presidente del Instituto del Deporte de Cojedes, destacó el apoyo del gobernador Alberto Galíndez, resaltando: «A pesar de las limitaciones y adversidades, buscó y otorgó los recursos para que los deportistas vayan a cumplir con sus sueños, tengan una exitosa participación y obtengamos de manera positiva los triunfos que queremos”.

La bandera del estado Guárico, una de las subsedes de esta contienda está representada por estos 13 días por 195 atletas. En este estado se disputarán las competencias de las disciplinas de bádminton, balonmano y coleo.

El estandarte de este estado llanero fue entregado por las autoridades regionales a los atletas Fabianyelis Ramírez, de la disciplina Taekwondo, y José Ángel Requena, de Kenpo.

El abanderado de la delegación José Ángel Requena, en la disciplina de Kenpo, manifestó su agradecimiento hacia las acciones ejecutadas por el Gobierno nacional para garantizar el desarrollo de esta gran cita deportiva. “Todos somos guerreros, todos somos campeones”, así lo expresó a los medios locales.

Finalmente, por el estado Apure son 85 atletas los que se dan cita en la competencia deportiva nacional, quienes estarán presentes en 12 disciplinas deportivas. 

El jueves 27 de enero, se hizo la presentación de los deportistas que viajarían al centro del país y otros estados del occidente para la contienda. El acto se realizó en el paseo Libertador en la ciudad de San Fernando, la capital, y contó con la participación de las glorias deportivas, entre los medallistas olímpicos, atletas panamericanos y paraolímpicos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a