22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Vecinos denuncian bote de agua en entrada del Hospital Universitario en Mérida

-

Mérida.- La mañana de este miércoles 12 de junio, vecinos del sector San José Obrero, ubicado en la avenida 16 de Septiembre a la altura de la entrada principal del Hospital Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), denunciaron la rotura de una tubería, que ha provocado que se pierdan miles de litros de agua a diario.

El bote de agua proviene desde de las residencias Juan XXIII, bajando hasta los alrededores del hospital. «Ya se reportó a la compañía Aguas de Mérida, pero ningún trabajador ha venido a ver lo que ocurrió», dijo Luis Rodríguez, vecino del sector.

El bote de aguas servidas que está entre la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes y el Iahula, es una situación que se ha denunciado desde hace más de dos años | Foto: Violeta Santiago

Rodríguez comentó que a pesar de que el sector es privilegiado por encontrarse cerca del hospital, el servicio eléctrico y el de agua son constantes, a diferencia de otros sectores de la ciudad, pero los problemas de los botes de agua son perennes en el sector.


LEE TAMBIÉN: 

HASTA 100.000 BOLÍVARES COBRAN GANDOLAS DE GAS DOMÉSTICO POR SURTIR EN LOS TEQUES

El bote de agua dificulta la movilidad de los transeúntes, ya que ocupa parte importante de la acera que permite el paso hacía el hospital.

Botes de aguas constantes en la ciudad

Tal es el caso del bote de aguas servidas que está entre la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes y el Iahula, situación que se ha denunciado desde hace más de dos años. Los afectados por el problema comentaron que se ha hecho el llamado a la compañía Aguas de Mérida sin conseguir respuestas.

Asimismo, en el centro de la ciudad se evidencian botes de aguas; en este sentido, los merideños hacen un llamado a los entes competentes para que busquen una pronta solución al problema.

El centro de la ciudad no escapa de la problemática de los botes de agua
| Foto: Violeta Santiago

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a