26 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Usuarios de Cantv en Trujillo son afectados por deficiencias de la empresa

-

Valera.- Antes de las ocho de la mañana, los usuarios de Cantv en el estado Trujillo hacen fila frente a la oficina de esta empresa ubicada en el sector Las Acacias del municipio Valera para pagar el servicio o procesar algún reclamo.

La mayoría, procedentes de esta localidad o de municipios aledaños como Carvajal, Motatán y Escuque, deben disponer de toda la mañana, debido a que el personal trabaja hasta mediodía. En promedio, pueden esperar tres horas para ser atendidos.

Pérdida de tiempo

Hugo Velázquez, habitante de Valera, expresó que es una pérdida de tiempo para los usuarios. «Yo llegué a las ocho y media y todavía, a casi las 11, no he pasado. Muchos tienen que madrugar o perder toda la mañana, porque hay un solo punto de venta y una sola cajera. Deberían habilitar más», expresó.


LEE TAMBIÉN: 
RAFAEL RAMIREZ DENUNCIA QUE MADURO ENTREGÓ CANTV

Además de este inconveniente, de acuerdo a declaraciones de algunos empleados, la restricción del horario se debe a las constantes caídas de internet, las cuales se presentan desde hace ocho meses. Sin sistema, aseguraron, no pueden ni cobrar o revisar el estatus de las solicitudes.

Sin solución 

Las fallas de conectividad, tanto de las líneas telefónicas como de internet, no son ajenas para la región. Incluso se han incrementado desde el apagón eléctrico de marzo. Diariamente, la oficina se llena de usuarios con este tipo de problemas.

Los problemas de señal o internet son frecuentes en la región, pero por falta de personal e insumos, no tienen solución inmediata

Este lunes 26 de agosto, alrededor de 20 personas, de unas 30 presentes en la cola, iban a poner su reclamo por falta de tono. Tal es el caso de Edgar Sánchez, habitante de San Rafael de Carvajal, donde el sector de Campo Alegre no tiene señal desde el siete de marzo. «He venido seis veces; me dicen que lleve el reporte y ellos pasan por allá, pero no lo han hecho. Quizás quieren un pago extra, pero yo no lo puedo dar», dijo.

La empresa se excusa por la falta de personal y de vehículos para poder solventar estos inconvenientes. Alejandra Cordero, habitante de Carvajal, explicó que tiene dos años a la espera de activar su línea y dijo haber perdido la esperanza. «La línea me salió hace dos años, pero no me la han colocado. Ya perdí la cuenta de las veces que he venido a preguntar. Dicen que no hay transporte, no hay cable. El teléfono no es un lujo, es una necesidad. Es lamentable cómo la empresa ha decaído. Yo perdí la esperanza», contó.

En otros municipios, como Motatán, les comentan que no hay cuadrillas para realizar los mantenimientos y los correctivos a los equipos. Los usuarios también se quejaron de la falta de operadores, que atienden a través del 155. «A mí se me cayó el tono hace ocho días. Llamé al 155 y me dicen que el reclamo está en proceso y el personal va a ir, pero es mentira. Por eso vine a la oficina, pues por el teléfono no hay un operador que atienda, solo una máquina» relató Rodolfo Gil.

Mobiliario deteriorado

Otra razón manifestada por los empleados como causa del recorte del horario de atención es la falta de aire acondicionado en la oficina, un déficit que perjudica a los trabajadores y a los usuarios por igual. 

«Les pedimos que hagan la cola afuera. No los hacemos pasar para que no se sofoquen con el calor y nosotros, como trabajadores, tampoco podemos estar tanto tiempo así», detalló un trabajador. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a