21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Una mujer herida tras tiroteo en trochas de la frontera con Colombia

-

San Cristóbal.- Una mujer que cruzaba la trocha “La Playita” resultó herida al quedar atrapada en medio de la ráfaga de disparos que iban desde Venezuela a Colombia y viceversa. Este camino verde es comúnmente utilizado por los ciudadanos que necesitan ir de un país a otro y no pueden hacerlo a través de los puentes internacionales.

El director de Migración Colombia, Kristian Krugüer Sarmiento, explicó que el intercambio de disparos fue a causa de peleas territoriales. “Un grupo de presuntos contrabandistas por la lucha de estas trochas se enfrentó y desafortunadamente una mujer resultó herida y fue atendida en el hospital Erasmo Meoz. Esta persona no era parte de estas bandas, fue una bala perdida y quedó herida, según nos informan las autoridades ya está en recuperación”, precisó.


LEE TAMBIÉN: 

REPORTAN ENFRENTAMIENTO ENTRE PRESUNTOS COLECTIVOS Y PARAMILITARES EN EL PUENTE SIMÓN BOLÍVAR

A través de un vídeo grabado por una persona en el sitio se escuchó por más de un minuto el sonido de las balas, sin embargo, testigos aseguraron que se suscitó por más de cinco minutos, allí se observó a los ciudadanos que estaban en el puente internacional Simón Bolívar agacharse para resguardarse. Krugüer Sarmiento indicó que todos los funcionarios migratorios están debidamente protegidos con chalecos antibalas.

En el mismo vídeo se observó cómo los miembros de la Guardia Nacional también debieron agacharse y protegerse detrás de las barandas dispuestas por Migración Colombia para organizar el paso de personas.

Los pasos fronterizos formales se encuentran cerrados desde el pasado 23 de febrero cuando Nicolás Maduro lo ordenó, un mes después tan solo se permite el paso de mujeres embarazadas, personas con récipes médicos, gente de la tercera edad y estudiantes, todos los demás que requieran hacer vida fronteriza deben cruzar a través de las trochas, donde civiles cobran entre dos mil y 10 mil pesos para permitir el paso, esta cantidad en bolívares oscila entre los cuatro mil hasta 12 mil.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a