27.1 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Trujillo | Vialidad hacia Isnotú requiere mantenimiento especial

La vialidad que conduce hacia la población de Isnotú, tierra natal de José Gregorio Hernández, requiere de mantenimiento especial. Tras el anuncio de la beatificación del Venerable, la Misión Barrio Tricolor realiza remodelaciones en plazas y 100 casas del casco central, pero los pobladores reclaman otras obras de envergadura

-

Valera.- Los accesos viales hacia la población de Isnotú, tierra natal del Dr. José Gregorio Hernández, en el estado Trujillo, requieren de un mantenimiento especial. Así lo manifestaron este martes, 30 de junio, los habitantes de esta localidad, ubicada en el municipio Rafael Rangel.

LEE TAMBIÉN

Habitantes de Isnotú reclamaron al gobernador de Trujillo fallas en distribución de gas

Las carreteras Valera-Isnotú y Sabana de Mendoza-Isnotú presentan desgaste, fallas de borde en algunos tramos y poca iluminación. Incluso las tres entradas al Santuario Niño Jesús y al pueblo requieren mejoras en el alumbrado público.

Expectativas de progreso

Luego del anuncio de la aprobación de la beatificación, la Misión Barrio Tricolor y el Ministerio de Obras Públicas han emprendido el embellecimiento de plazas olvidadas y de las fachadas de unas 100 casas en el casco central.

Barrio Tricolor realiza el embellecimiento de plazas y de obras olvidadas por años | Foto: María Gabriela Danieri

Esto ha sido recibido con beneplácito por los ciudadanos. No obstante, consideran que el Gobierno debe poner su máximo esfuerzo en construir obras de envergadura.

“Estamos muy alegres con la noticia de la beatificación, tan esperada desde hace mucho. Eso nos pone en expectativa del progreso y el bienestar que puede llegar”, dijo Gregorio Valero, junto a un grupo de comerciantes de los alrededores del templo.

Un sistema de salud digno

Aparte de los servicios públicos, los habitantes de Isnotú consideran necesaria una vialidad adecuada y un hospital o ambulatorio preparados para emergencias de cualquier tipo.

“Una vecina tuvo una emergencia con su hijo; casi se saca el ojo y fue al ambulatorio, pero no lo quisieron atender porque solo iban a atender a pacientes con coronavirus. Tuvo que bajar a Valera, con las dificultades del transporte en cuarentena”, dijo una de las entrevistadas, que prefirió no dar su nombre.

Hace años que este centro de salud comunitario no brinda la atención necesaria y carece de una ambulancia.

Los pobladores comentan que el alumbrado público es deficiente y requiere de mejoras | Foto: María Gabriela Danieri

La Iglesia hace lo mejor

Por su parte, el rector del Santuario Niño Jesús, el padre José Magdaleno Álvarez, declaró en la mañana de este lunes, 29 de junio, que la iglesia hace esfuerzos por mejorar el sitio de veneración del beato José Gregorio, que constituye en el presente, y aún más en una futura canonización, un centro de peregrinación para miles de devotos.

Álvarez calificó de bueno todo aquello que haga el Gobierno en función de mejorar el turismo religioso y la vida de la ciudadanía, algo que debe incrementarse.

Junto a los pobladores, espera que llegue la central telefónica para activar el servicio de Cantv y que se establezca el anunciado comando de la Guardia Nacional (GN) para mejorar la seguridad.

“Esas y otras cosas que están haciendo por la beatificación están muy bien. Que se haga una atención integral, porque de verdad lo que viene ahora con José Gregorio Hernández va a ser muy grande”, dijo el presbítero.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a