23.7 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024

Trujillo | Comunidad de La Ciénaga consigue un transformador luego de 10 meses

Los habitantes denunciaron públicamente que tenían más de ocho meses sin electricidad, lograron que Corpoelec les instalara un transformador este jueves, 28 de enero, cuando cumplían 10 meses sin el servicio

-

Valera.– Carmen Rusa, habitante del sector La Ciénaga, un campo agrícola de la parroquia Monseñor Carrillo del municipio Trujillo, informó que, luego de 10 meses sin electricidad, consiguieron un transformador por parte de la alcaldía y Corpoelec. 

“Le tengo la buena noticia, ya hoy, gracias a Dios, nos pusieron el transformador” dijo Rusa vía telefónica a El Pitazo, sin poder ocultar su alegría, en la tarde de este jueves, 28 de enero.

LEE TAMBIÉN

Trujillo | Habitantes de Loma de Pabellón tienen 22 días sin electricidad

Las familias, de unas 15 viviendas ubicada a 40 kilómetros del casco de la capital, finalmente pueden apagar los mecheros, dejar de caminar para cargar sus teléfonos y refrigerar sus alimentos. 

«Todos estamos inmensamente felices y agradecidos» añadió la ama de casa en representación de sus vecinos. 

Gracias a la denuncia 

Rusa comentó que gracias a haber denunciado públicamente su situación, las autoridades regionales agilizaron el trámite para buscar el transformador.

Unas 15 viviendas, ubicadas en un páramo a 40 kilómetros del centro de Trujillo, estuvieron sin electricidad desde abril de 2020. 

La comunidad organizada comunicó a la empresa, exactamente en abril de 2020, cuando el equipo eléctrico se quemó, pero, luego de la difusión de la noticia, las autoridades dieron una solución. 

“Estamos muy agradecidos señor alcalde por la colaboración con el transformador. Han sido 10 meses sin luz y ya bendito Dios, hoy vamos a estar alumbrando nuestras viviendas” dijo Rusa a Angerson Hernández en un vídeo difundido en redes sociales.

Buscaron el transporte 

LEE TAMBIÉN

Corpoelec aún no se pronuncia sobre apagón en zonas de Caracas este #27Ene

Igualmente, la representante de la comunidad contó que antes de la instalación del transformador, pasó una semana, pues Corpoelec manifestó no tener vehículos. No obstante, a última hora enviaron un carro. 

“Pagamos un viaje a un camión de la comunidad y luego llegaron los de Corpoelec. A las 12 llegamos al páramo y lo empezaron a colocar. Todos los beneficiarios estuvieron colaborando” dijo Rusa sobre la instalación del repuesto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a