22.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Trujillo | Autoridades limitan tránsito de transporte de carga pesada por daños viales

El martes 6 de diciembre, a las once de la noche, policías iniciaron la restricción del paso en el viaducto José Antonio Páez, de La Beatriz, debido al socavamiento del terreno que sostiene parte de su estructura y las consecuencias que pudiese tener

-

Por Génesis Chinchilla

Trujillo.- La falta de mantenimiento en las arterias viales que ha sido denunciada durante años por concejales y líderes comunitarios, junto a las constantes lluvias de las últimas semanas, ha afectado gravemente las carreteras del estado Trujillo. Esto impacta de manera directa el transporte de carga pesada agrícola y de otros rubros en el estado andino.

Para este miércoles 7 de diciembre, los habitantes de la parroquia La Beatriz, del municipio Valera, amanecieron con la imposibilidad de transitar por uno de los canales del viaducto José Antonio Páez, mientras que el paso de camiones y gandolas es supervisado por policías encargados de evitar la sobrecarga de peso en el puente.

Esta importante vía, que comunica a La Beatriz con el resto de la ciudad de las siete colinas, se ve afectada por el socavamiento de tierra, lo que mantiene sin soporte parte de su estructura. “Hay un deslizamiento de tierra por un gran bote de agua que hubo bastante fuerte, es un grave daño, parte de la acera del viaducto está en el aire”, denunció el concejal Luis Manuel González.

El viaducto se ha convertido en una de las principales vías de comunicación para los transportistas de carga pesada | Foto: Génesis Chinchilla

Desde hace varios años, habitantes de la comunidad, concejales y líderes comunitarios habían denunciado que la falta de mantenimiento podría dejar daños en la estructura del viaducto. Sin embargo, las constantes lluvias, junto al paso recurrente de carga pesada por el lugar, aceleró el proceso de deslizamiento de tierra que afecta actualmente a esta vía.

Es importante que cese la falta de mantenimiento. A pesar de que esta estructura es una de las mejores que se ha construido, en los comienzos del puente siempre se llena de basura y allí se empoza el agua, la falta de cariño al viaducto es lo que hace que se deban tomar estas medidas”, comentó Nelson Viloria, habitante de la parroquia La Beatriz.

Trujillo | Transportistas aumentan el pasaje a cinco bolívares de forma sorpresiva

Transportistas se quedan sin opciones

La vía principal que usaban los camiones y gandolas para trasladarse desde el páramo andino hasta el centro del país, e incluso, el transporte de mercancía del municipio Valera hasta el municipio Urdaneta y el estado Mérida era la del sector El Milagro. Sin embargo, esa carretera tiene varias semanas inhabilitada.

En la vía del sector El Milagro se encuentra completamente cerrado el paso para vehículos | Foto: Génesis Chinchilla

En el sector El Milagro, del municipio Valera, el terreno se encuentra inestable por el socavamiento de tierra y falta de mantenimiento en unas tuberías subterráneas, motivo por el cual se cerró totalmente el paso para los vehículos.

Esto obligó al transporte de carga pesada a desviar su ruta por el viaducto de La Beatriz. Pero a partir de este miércoles, las gandolas y camiones con cargas muy pesadas pueden pasar solo uno a la vez sobre el puente.

El cierre de esta importante arteria vial significa la limitación total para el paso de transporte de carga pesada del páramo andino hasta la ciudad de Valera.

Aeropuerto de Trujillo reanudará vuelos comerciales en enero de 2023

Trabajos a realizar

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos, el director del Ministerio de la Infraestructura (Minfra), César Vergara, y representantes de la Dirección de Infraestructura del estado Trujillo (Dinfra) evaluaron las condiciones del viaducto y decidieron limitar el paso de los vehículos, mientras se realizan los trabajos de recuperación.

Cada vez son más las carreteras afectadas por deslizamientos, socavamientos y árboles caídos por efecto de las lluvias | Foto: Génesis Chinchilla

Según el concejal Manuel Ruiz, ya cuentan con los recursos necesarios para realizar el relleno del área socavada. Sin embargo, a pesar de la importancia que mantiene el viaducto de La Beatriz actualmente para el transporte agrícola y demás productos, no se habían acercado hasta el lugar representantes de la alcaldía ni de la gobernación del estado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a