22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Tribunal dicta privativa de libertad contra exfiscal del Táchira

La detención del exfiscal del estado, Alejandro Celis, se realizó en medio de distintas versiones. Tras una semana desde su renuncia y captura, le fue dictada privativa de libertad por violencia psicológica y trato arbitrario. El sitio de reclusión será en la Policía del Táchira

-

San Cristóbal.- La madrugada del 22 de noviembre, el Tribunal con Competencia en Delitos de Género dictó privativa de libertad a Alejandro Celis, exfiscal superior del Táchira, por violencia psicológica y trato arbitrario. Luego de una semana detenido, le fue puesta la medida que estableció como sitio de reclusión la Policía del Táchira.

La información sobre la detención y privativa de libertad del exfiscal superior, Alejandro Celis, es poca. Ni autoridades locales ni nacionales han ofrecido declaraciones o detalles sobre las circunstancias. En torno al tema han surgido distintas versiones sobre la razón por la que fue capturado por las autoridades.

El pasado 10 de noviembre, Celis publicó en sus redes sociales que renunciaba a su cargo. «Por cuestiones de fuerza mayor me veo en la necesidad de renunciar a mi cargo como fiscal superior del estado Táchira. Son un gran equipo, gracias por apoyarme en estos cinco años de gestión. El día de mañana recibirá la doctora Dora Guerra, los quiero mucho y que Dios y San Miguel Arcángel los protejan, fueron años de avance y mejoramiento del Ministerio Público», escribió.

Luego, el 16 de noviembre, la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) detuvo a Celis en Peracal, municipio Bolívar, zona de frontera de Venezuela con Colombia por el estado Táchira. Este organismo lo tuvo bajo custodia hasta que fue presentado en tribunales.

Sobre Celis, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, dijo que lo que haya hecho no determinaba el trabajo que realiza el Ministerio Público. «Cualquier acción de un funcionario no implica la institución, la institución del Ministerio Público es honesta, de amplia trayectoria, que garantiza el proceso penal de los venezolanos. Si algún funcionario público está incurso en cualquier acto ilegal, la responsabilidad es totalmente de carácter individual», precisó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a