22.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Trece buses de la ruta estudiantil de ULA en Trujillo no prestan servicio

-

Valera.– Trece buses del transporte del Núcleo Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes (ULA), estado Trujillo, están fuera de servicio. La denuncia la realizó el Observatorio de Derechos Humanos de la ULA en su cuenta oficial en Twitter, este domingo 17 de febrero. La razón del deterioro, expresó el organismo, se debe a la falta de repuestos y déficit presupuestario.

«13 Unidades de transporte del NURR-ULA se encuentran en deplorable estado debido a la falta de repuestos para su funcionamiento. Gerardo Aldana Supervisor del Taller Mecánico del Núcleo dice que aún se pueden recuperar 7 de ellas», escribió el observatorio.

El observatorio responsabilizó al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología por no invertir en el mejoramiento de las universidades públicas.

«@MPPEUCT prefiere invertir en unidades nuevas que se le otorgan solo a las universidades paralelas. Mientras que los estudiantes, profesores y trabajadores del NURR-ULA siguen padeciendo la falta de transporte para poder llegar a sus actividades académicas, de docencia y laborales», detalló la organización, que dice velar por los derechos fundamentales y constitucionales.

El cementerio de unidades se puede apreciar en los estacionamientos de la Villa Universitaria | Foto: Observatorio de DDHH de la ULA


LEE TAMBIÉN: 

CARUPANEROS VIVEN ENTRE AUMENTOS CONSTANTES DEL PASAJE URBANO Y SIN TRANSPORTE PÚBLICO

Dos rutas activas

El núcleo universitario, no obstante, mantiene activos dos autobuses y planea reparar un tercero para el beneficio de la comunidad ulandina. El coordinador administrativo, Jairo Morales, informó al equipo de prensa oficial de la casa de estudios que estas unidades, asignadas con los números 453 y 184, cubren las rutas entre la Villa Universitaria, Trujillo y Valera. La tercera, enumerada con el 185, será colocada en funcionamiento para conectar la villa con los municipios Pampán y Pampanito.

Morales explicó que desde la Coordinación se buscan alternativas ante el déficit presupuestario. Una de ellas es la autogestión y la cooperación interinstitucional para el mantenimiento del transporte universitario y poder evitar la suspensión del servicio.

Pidió al sector público y privado contribuir con la causa. Facilitó el contacto con la institución a través del número telefónico 0416-4717340 o dirigirse hasta la sede de la Coordinación, ubicada en el tercer piso del edificio de la Villa Universitaria.

Tweets del Observatorio:


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a