19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Táchira | Subdirector del Hospital de San Cristóbal confirma sanciones a enfermeros

Edgar Suárez, subdirector del Hospital Central de San Cristóbal, informó este lunes 20 de julio que 20 enfermeros intensivistas fueron sancionados administrativamente por faltar a sus áreas de trabajo. La semana pasada una médico denunció que los amenazaban con ser buscados con las Faes si el personal sanitario renunciaba a sus cargos

-

San Cristóbal.- 20 enfermeras intensivistas del Hospital Central de San Cristóbal fueron sancionadas administrativamente y su expediente puesto a órdenes de la Defensoría del Pueblo, por no asistir a su lugar de trabajo, según informó este lunes 20 de julio en rueda de prensa el subdirector del primer centro asistencial del estado Táchira, Edgar Suárez.

Suárez indicó que han estado en conversaciones con el equipo de enfermería, pero están renuentes a trabajar en el área de COVID-19 alegando que no tienen protección personal para el tratamiento y control de los pacientes. “Pero si se está garantizando en este momento la dotación personal para todo este equipo de emergencia y de médicos asistenciales”, acotó.

LEE TAMBIÉN

Táchira | Director del Hospital del Seguro Social está hospitalizado por COVID-19

Precisó que el equipo de médicos residentes se han mantenido en sus áreas de trabajo, salvo tres de ellos que también fueron sancionados. Espera que el personal sanitario siga actuando de acuerdo a la ética, ya que los requieren para el tratamiento y control de los pacientes que se encuentran hospitalizados, pues de ellos depende el resguardo de la salud en el área COVID-19.

“Nosotros no estamos amenazando a ningún empleado, a ningún funcionario, pero tenemos que tomar las medidas administrativas que haya que tomar”, acotó.

El subdirector del Hospital Central de San Cristóbal, Edgar Contreras, informó que hicieron un llamado a que estén los equipos de médicos de postgrado y los médicos especialistas en alerta, si continúa el incremento de los casos de COVID-19 en el hospital.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a